Examinando por Autor "Valdivia Fierro, Rocio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEjercicios motrices en el desarrollo de la coordinación óculo manual de los niños y niñas de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 568 Pucarumi(Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Chavez Diego, Erika Avalos; Valdivia Fierro, Rocio; Yallico Madge, María CleofeEl desarrollo de la coordinación ácula-manual es la coordinación entre ojo-mano, y de ella depende la destreza manual indispensable para el aprendizaje de ciertas tareas escolares y un sin número de prácticas necesarias en la vida cotidiana. Los ejercicios de coordinación ácula-manual y de destreza segmentaria con estimulo visual, se orientaran hacia disociaciones cada vez más finas. Es así que se plantea el problema de investigación ¿Cómo influye los ejercicios motrices en el desarrollo óculo-manual en los niños de 4 y 5 años en la Institución Educativa Inicial W 568 Pucarumi en el año 2015?, que tuvo como objetivo: Determinar la influencia de los ejercicios motrices en el desarrollo de la coordinación ácula-manual de los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Pucarumi 2015. El método utilizado fue el método inductivo-deductivo, la técnica fue la observación mediante la aplicación de la lista de cotejo IROKA. La muestra fue de 20 niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial W 568 Pucarumi de la localidad de Huancavelica. Los datos se analizaron empleando la estadística descriptiva e inferencia! los cuales arrojan Jos resultados de que la influencia de los ejercicios motrices en el desarrollo de la coordinación ácula-manual de los niños y niñas de 4 a 5 años de la Institución Educativa Pucarumi 2015, es directa, positiva alta, ya que realizando la prueba de hipótesis, se obtuvo t = 2,84 para 04 años y t=4,72 para Jos niños de 05 años, lo que indica que existe una relación directa y positiva de los ejercicios motrices con el desarrollo ácula manual de los niños y niñas de 04 y 05 años de la l. E. N° 568 de Pucarumi.
- ÍtemLiderazgo directivo y gestión educativa en una institución educativa de nivel inicial de Lircay – Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-11-28) Valdivia Fierro, Rocio; Arias Huanuco, Jesús MeryEsta investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el liderazgo directivo y la gestión educativa en una institución educativa de nivel inicial de Lircay, Huancavelica, 2022. La metodología fue de tipo descriptivo, su nivel fue correlacional, el método usado fue científico, el diseño fue no experimental trasversal correlacional; además, se trabajó con una muestra de 21 docentes de la I.E.I mencionada de acuerdo con carácter censal. Se utilizó la encuesta, a través de un cuestionario. Los resultados manifestaron que el 66.7% mencionaron que el liderazgo directivo fue malo, mientras que el 23.8% de los docentes señalaron que el nivel fue regular, mientras que el 9.5% señalaron un nivel bueno. Similarmente, sobre la variable de gestión educativa, el mismo porcentaje indicó un nivel adecuado (66.7%), regular, y adecuado. La prueba rho de Spearman, dio un p-valor de 0.043 <0.05; indicando que la relación es significativa. Además, su coeficiente fue de 0.445, afirmando que la relación es directa, pero de una intensidad moderada. Con ello se concluye que existe la relación significativa pero moderada entre el liderazgo directivo y la gestión educativa en una Institución Educativa de nivel Inicial de Lircay, Huancavelica, 2022.