Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Poma, María del Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Violencia de género en tiempos de covid-19 en mujeres del programa vaso de leche del distrito de Huancavelica 2021
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-28) Valencia Poma, María del Carmen; Mendoza Vilcahuaman, Jenny
    La tesis titulada “VIOLENCIA DE GÉNERO EN TIEMPOS DE COVID-19 EN MUJERES DEL PROGRAMA VASO DE LECHE DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA 2021”, tuvo como objetivo: Determinar los tipos de violencia de género que más predomino en tiempos de COVID-19 en mujeres del Programa Vaso de Leche (PVL) del Distrito de Huancavelica 2021. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo-prospectivo; con una población y muestra de 47 mujeres presidentas del PVL. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, luego se procesaron en el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados: De todas las entrevistadas (47); fueron víctimas de violencia psicología 65.9%, violencia económica 40,4%, violencia física 31,9% y violencia sexual 21,3%. Acerca de las características sociodemográficas predominaron: Adultos 74,5%, nivel secundario 48,9%, conviviente 61,7%, ama de casa 83,0% y zona urbana 63,8%. Efectos de la violencia psicológica (31): Ansiedad y depresión 83,8% y baja autoestima 51,6%; efectos de violencia física (15): Hematomas 46,7% y lesiones, heridas 53,3%; efectos de violencia sexual (10): Embarazo no deseado 20,0% y disminución del deseo sexual 80,0%; efectos de violencia económica (19): bajo ingreso económico un 94,7% y perdida de oportunidad educativa, laboral o social en un 68,4%. Conclusión: Los tipos de violencia que más predominaron fueron la psicológica y económica; la mayoría de estas mujeres fueron adultas, de nivel secundaria, convivientes y de procedencia urbana. Las consecuencias fueron múltiples, lo cual resalta un grave problema en el bienestar de esta población.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias