Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valladolid Mendoza, Lizbeth Estefani"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    PRACTICAS DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTADO DE BIENESTAR EN TRABAJADORES SEGREGADORES DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA - 2018
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-03) Cardenas Padilla, Meliza; Valladolid Mendoza, Lizbeth Estefani; Carhuas Peña, Lida Inès
    RESUMEN El objetivo general fue identificar la relación que existe entre prácticas de medidas de bioseguridad y estado de bienestar en los trabajadores segregadores de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica-2018. METODOLOGIA. El diseño fue no experimental, transversal de nivel correlacional, la población estuvo constituida por 42trabajadores segregadores de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, para lo cual se utilizó la técnica de: observación y entrevista con el instrumento de lista de cotejo, ficha de entrevista y escala de Likert, respectivamente. RESULTADOS. Según la correlación de Pearson es- ,054y de acuerdo a la tabla de decisiones existe una correlación negativa débil. Se evidencia que del 100%, el 85,7% (36) trabajadores segregadores de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica ejercen una práctica de medidas de bioseguridad inadecuada y presentan un estado de bienestar bueno, el 9,5% (4) ejercen una práctica de medidas de bioseguridad adecuada y un estado de bienestar bueno, mientras el 7.1% (2) ejercen una práctica de medidas de bioseguridad inadecuada y presentan un estado de bienestar bueno. CONCLUSION. Según la correlación de Pearson es-,054y de acuerdo a la tabla de decisiones existe una correlación negativa débil entre prácticas de medidas de bioseguridad y estado de bienestar. Palabras Clave: bioseguridad, estado de bienestar.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias