Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Manrique, Rommel Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Prevalencia de la hidatidosis en humanos y animales de abasto en la Provincia de Huancavelica periodo 2014-2016
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-06-12) Vargas Manrique, Rommel Alberto; Huaman Albites, Margarita Isabel
    El Objetivo fue determinar la prevalencia de la hidatidosis en humanos y animales de abasto en la Provincia de Huancavelica periodo 2014 - 2016. Materiales y Métodos: tipo de investigación descriptivo y retrospectivo, nivel descriptivo, diseño no experimental y descriptivo retrospectivo; método utilizado científico e inductivo-deductivo, técnica análisis documentario y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. La población se consideró a 6,385 seres humanos tamizados en los Centros de Salud de la DIRESA y a 27,579 animales de abasto que han sido faenados en el Camal Municipal de Huancavelica en el periodo 2014 - 2016. La muestra se consideró el 100% de los casos con diagnóstico positivo de hidatidosis, en seres humanos 418 atendidos por tamizaje y a animales de abasto faenados (4,356 bovinos y 14,763 ovinos) en el periodo 2014 - 2016. El muestreo fue no probabilístico, intencional. Resultados: La prevalencia de la hidatidosis humana fue de 6.71% y en animales de abasto 68.12% en bovinos y 69.71% en ovinos en el periodo 2014 - 2016. Según grupo etario la mayor prevalencia y número de casos se tuvo en las edades de 30 - 59 años 34% y menor presentación en las edades de 0 - 11 años 9%, según género la mayor prevalencia y número de casos se encontró en el género masculino 63% y menor en el género femenino 37% y según localización, la mayor prevalencia y número de casos se halló en el hígado 57% y en pulmón 39%. La prevalencia y número de casos de la hidatidosis en animales de abasto por especie se encontró en ovinos 51% y en bovinos 49% y según localización la mayor prevalencia y número de casos se reportó en bovino 66% en el pulmón y 34% en el hígado; en ovinos 51% pulmón y en el hígado 49% en el periodo 2014 - 2016. Conclusiones: La prevalencia de la hidatidosis en humanos es baja y la prevalencia en animales de abasto es alta en el periodo 2014 - 2016. El grupo etareo de 30 - 59 años presentó la mayor prevalencia de hidatidosis humana, según género se presentó en el sexo masculino y en la localización del metacéstode en humanos prevaleció la afección a nivel hepático. En animales de abasto para consumo humano, la prevalencia fue mayor en ovinos y la localización de los quistes fue a nivel pulmonar en bovinos y ovinos.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias