Examinando por Autor "Vargas Velazque, Silvia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis de las capacidades emprendedoras en estudiantes del ciclo avanzado de un Ceba en San Juan De Lurigancho - Lima(Universidad Nacional de Huancavelica, 2021-10-25) Vargas Velazque, Silvia; Aguilar Córdova, María DoloresObjetivo: Analizar el nivel de las capacidades emprendedoras en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Manuel Gonzales Prada de San Juan de Lurigancho en Lima - 2020. Metodología: De tipo básica, de nivel descriptivo puro y de diseño no experimental de modalidad transversal descriptivo regido bajo el método científico. La muestra se conformó por 217 estudiantes (ciclo avanzado) a quienes se les aplicaron en forma remota e individual por medio de la encuesta un cuestionario validado para medir el nivel de sus capacidades emprendedoras. Resultados: Se halló que el 58,1% de los estudiantes se ubicaron en el nivel regular de las capacidades emprendedoras, el 23,5% se ubicó en el nivel bajo, y el 18,4% se ubicó en el nivel alto. Con respecto a las dimensiones: El 62,2% se ubicó en el nivel regular de la autoconfianza, el 55,8% se ubicó en el nivel regular de la creatividad, el 59,9% se ubicó en el nivel regular de la iniciativa, el 62,2% se ubicó en el nivel regular de la perseverancia, el 61,3% se ubicó en el nivel regular del trabajo en equipo, y el 57,6% se ubicó en el nivel regular de la responsabilidad social. Conclusión: Se determinó que los estudiantes presentaron un nivel regular de capacidades emprendedoras, pues la mayoría (58,1%) de los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA Manuel Gonzales Prada de San Juan de Lurigancho en Lima en el año 2020 se ubicaron en dicho nivel. Palabras clave: capacidades emprendedoras, emprendimiento y educación emprendedora.
- ÍtemEL KIT ROBÓTICA WEDO EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS DEL IV CICLO DE PRIMARIA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-06-29) Vargas Velazque, Silvia; Cayllahua Yarasca, UbaldoLa presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia del Kit Robótica WEDO en el desarrollo de la creatividad de los niños del IV ciclo de primaria. En el estudio se empleó el método científico, ya que se utilizó la observación sistemática, planteamiento de objetivos, recolección de datos, verificación y conclusiones sobre las variables de estudio (kit robótica WEDO y creatividad). Se trabajó con una población muestral de 29 estudiantes del IV ciclo de primaria de la Institución Educativa Javier Heraud de Lima, quienes por un lado fueron sometidos en 8 sesiones de aprendizaje a un taller basado en el kit robótica WEDO, y por el otro fueron sometidos a la aplicación en dos momentos (pre y pos) de una ficha de observación para medir su nivel de creatividad. Es así que mediante el análisis de los logros alcanzados se tuvo como resultado que existen diferencias significativas en el nivel de creatividad de los estudiantes en el pretest (6,38) y postest (15,93), lo que lleva a señalar que el Kit Robótica WEDO influyen en el desarrollo de la creatividad de los niños del IV ciclo de primaria de la Institución Educativa Javier Heraud de Lima en el año 2017. Palabras claves: robótica educativa, kit robótica WEDO, creatividad.