Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vasquez Gomez, Bertha"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    NIVEL DE CONOCIMIENTO DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD EL TAMBO - AYACUCHO 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-19) Vasquez Gomez, Bertha; Guerra Olivares, Tula Susana
    El estudio Nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo- Ayacucho 2017, con el objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud el Tambo- Ayacucho 2017. Metodología: Tipo de investigación descriptivo, prospectivo de corte transversal, nivel y diseño descriptivo simple, cuya población y muestra lo constituyó todas las gestantes del Centro de Salud Tambo 2017, que fueron 41 gestantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Las características de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo Ayacucho 2017, la mayoría 58.5%, fueron jóvenes (21 a 29 años), la mayoría 61% tuvo estudios en nivel secundaria; la mayoría 53.7% fueron ama de casa y la mayoría 85.4% son casadas y convivientes. En cuanto al nivel de conocimiento se encontró que la mayoría 65.9% conoce el para que se practica la Psicoprofilaxis obstétrica; la mayoría 85.4% conoce sobre quienes deben llevar las sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica; la mayoría el 63.4% conoce sobre el órgano reproductor donde se desarrolla él bebe; Todas conocen sobre el alimento que debe consumir durante el embarazo; la mayoría 51.2% no conoce sobre la dilatación en el parto; la mayoría el 82.9% No conoce sobre las contracciones durante el trabajo de parto; la mayoría el 68.3% No conoce sobre el alumbramiento en el trabajo de parto; la mayoría el 53.7% conoce sobre signos de alarma de las durante el embarazo; la mayoría 65.9% conoce las ventajas de la Psicoprofilaxis Obstétrica; Todas califican Inadecuado la infraestructura y los ambientes del centro de salud para realizar las sesiones de Psicoprofilaxis y Todas desearía recibir preparación psicoprofiláctica. Conclusión: La mayoría de las gestantes tuvieron el nivel de educación secundaria, lo que refleja que la mayoría conocen el propósito de la psicoprofilaxis obstétrica y desearían se implemente el programa en el establecimiento de salud en estudio. Palabras clave: Psicoprofilaxis Obstetrica, Nivel de conocimiento y Gestante.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias