Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velásquez Carhuamaca, Karina Pilar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La gestión administrativa óptima y la eficiencia de la gestión en la Municpalidad Distrital de Huayllay Grande, Provincia de Angaraes, Región Huancavelica - año 2013
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2015) Velásquez Carhuamaca, Karina Pilar; Fierro Silva, Guido Amadeo
    La investigación tuvo como objetivo determinár si la gestión administrativa óptima se relaciona con la eficiencia de la gestión en la Municipalidad Distrital de Huayllay Grande, provincia de Angaraes, región Huancavelica durante el año 2013. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de una investigación tipo aplicativa, la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario estructurado aplicado en la Municipalidad Distrital de Huayllay Grande, provincia de Angaraes de la región Huancavelica, tomando en cuenta para ello los empleados y funcionarios para el periodo del 2013. Dicho instrumento se estructuró para conocer y evaluar la relación de las variables en estudio, es decir la gestión administrativa óptima y la eficiencia de gestión, diseñado bajo una escala categorías de: nunca, pocas veces, algunas veces, casi siempre y siempre. La población se constituyó por 10 personas entre funcionarios y empleados de la institución, tomando como muestra la totalidad de la misma por ser de fácil acceso para el investigador. Así pues los resultados alcanzados por esta investigación están de acuerdo con Canales (2008), en el sentido de que la buena gestión en los gobiernos locales permite lograr el desarrollo integral y sostenible de la organización. Asimismo, los resultados están en la misma línea de Álvarez (2001), pues la buena gestión administrativa se refleja en el clima organizacional de la Municipalidad, como lo es en los indicadores de responsabilidad, liderazgo de los sujetos de la institución. Por el contrario, una deficiente desarrollo de la cultura organizacional lleva a la organización a manejar una actividad laboral no acorde con los objetivos de la institución, obviando a las personas como sujetos como seres humanos que necesitan de la satisfacción de necesidades. Por otra parte, los resultados de la investigación apoyan los resultados de Flores (2000), por el hecho que los niveles de la eficacia está siempre influenciado por el buen desempeño de la gestión administrativa, teniendo en cuanta un enfoque basado en competencias y el adecuado clima organizacional de la institución.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias