Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilchez Quispe, Mirella Lizbet"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores condicionantes para el inicio tardío de la atención prenatal en los centros poblados de Chacapunco y Ambato –Huancavelica, 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-02-16) Vilchez Quispe, Mirella Lizbet; Gutierrez Carrizales, Sheyla Marielly; Cardenas Pineda, Lina Yubana
    Objetivo: Determinar los factores que condicionan el inicio tardío de la atención prenatal, en los centros poblados de Chacapunco y Ambato – Huancavelica, 2022. Metodología: estudio observacional descriptivo, prospectivo, transversal, en 54 embarazadas que acuden a su primera atención prenatal de enero a julio del 2022, Resultados: procedencia rural, bilingües, (quechua y castellano), son convivientes (48,1%) y casadas (27,8%), el 48,1% inició tarde la atención prenatal (APN), el 44,4% en el segundo trimestre y el 3,7% en el tercer trimestre; el 46,3% acude sola, al 27,8% acompaña su pareja y al 18,5% la madre, el 48,1% se sienten con temor y el 11,1% desconfiadas, el inicio tardío de la APN, se observó en 47,6% de convivientes, 64,3% de casadas, en 55,2% de mujeres violentadas, en el 75% de los embarazos no aceptados por la pareja, y en el 50% que aceptan tardíamente, en el 68,2% de las mujeres que sienten miedo y vergüenza acudir, cuando el esposo no valora la atención prenatal en su mayoría inician tarde. La percepción de los procedimientos básicos realizados en la APN, es aceptado, sienten más agrado a la auscultación de latido cardiaco 85,2% y no aceptan la toma de muestra para el Papanicolau 46,3% y el 22,2% la ecografía obstétrica. Conclusión: la percepción de la embarazada de miedo, vergüenza y la desvalorización de la pareja sobre el servicio de APN, y la violencia familiar condicionan el inicio tardío, es urgente sensibilizar y trabajar con los varones desde la adolescencia el enfoque de paternidad responsable.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias