Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villavicencio Quispe, Eder Bily"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LA IGLESIA CATEDRAL DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA MEDIANTE EL CÓDIGO FEMA - 310"
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-12-04) Villavicencio Quispe, Eder Bily; Caballero Sánchez, Omar
    RESUMEN En la presente investigación titulada “EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LA IGLESIA CATEDRAL DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA MEDIANTE EL CÓDIGO FEMA – 310.” Realice una evaluación sísmica normada y adecuada a nuestras condiciones locales, se realizó un diagnóstico minucioso de la estructura tales como: Recopilación de datos históricos sobre la antigüedad de la edificación, modificaciones que haya sufrido y los mantenimientos que recibe periódicamente y/o rutinario si lo tuviera. Además, se realizó un levantamiento topográfico con estación total, captando puntos de una forma detallada mediante su laser incorporado, para representarlo lo más similar a la realidad en los planos y modelo virtual. Así mismo, para modelar una estructura hay que conocer las propiedades mecánicas del material con el que se construyó, tales como: Peso unitario, Resistencia a la Compresión, Módulo de Elasticidad y Coeficiente Poisson. Cuatro datos indispensables para proseguir con la evaluación, todo esto normado por el ASTM- C29, C39 y C469 respectivamente. En consecuencia una vez obtenida esos datos importantes se prosigue con la modelación en el software SAP2000V2.0 que es un programa que analiza mediante el método numérico elementos finitos para obtener esfuerzos en los muros a causa de su peso, como también cortantes y momentos generados por un análisis estático según la norma E.030 en vigencia. Para concluir se puede resumir que la iglesia catedral de Huancavelica resulta VULNERABLE y que representa un PELIGRO PARA LA VIDA de quienes la concurren no tanto por la antigüedad sino más bien por los materiales empleados en su construcción.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias