Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yaulilahua Huaman, Magaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    PSICOPROFILAXIS OBSTÈTRICA Y SALUD DEL RECIÉN NACIDO EN EL CENTRO SALUD ASCENSIÒN 2017
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-11-28) Sullca Sanchez, Yenny Yurico; Yaulilahua Huaman, Magaly; Zea Montesinos, Cèsar Cipriano
    RESUMEN Objetivo. Determinar la relación entre la psicoprofilaxis obstétrica y salud del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión 2017. Metodología. El diseño fue no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 70 historias clínicas de gestantes que dieron a luz durante el periodo 2017 y con 70 historias clínicas de neonatos. La técnica de recolección de datos fue el análisis documentario cuyo instrumento fue la guía de análisis documentario. Resultados. El 78.57% (55) fueron gestantes preparadas en psicoprofilaxis obstétrica y recién nacido con estado vitalidad sin depresión, 17.14%(12) fueron gestantes no preparadas y recién nacido con estado vitalidad sin depresión; 4,29% (3) fueron gestantes no preparadas y recién nacido con estado vitalidad depresión moderada y ningunos con depresión severa. Conclusiones. La mayoría de gestantes recibieron preparación en psicoprofilaxis obstétrica presentando recién nacidos con un estado de salud buena lo que implica un estado de vitalidad sin depresión, antropometría normal, examen físico normal y examen neurológico presentes; la minoría que representa a gestantes no preparadas tuvieron a recién nacidos con un eestado de salud regular y ninguna de ellas tuvieron recién nacidos con un estado de salud mala. De manera que el estudio realizado es significativo entre la psicoprofilaxis obstétrica y salud del recién nacido en el Centro de Salud Ascensión 2017. Palabras claves: psicoprofilaxis obstétrica, salud, recién nacido.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias