Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zarate Toribio, Hector Raul"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    SALUD ORAL EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL QUIENTO Y SEXTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 36027 NUEVO OCCORO HUANCAVELICA 2019
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-12-12) Zarate Toribio, Hector Raul; Guerra Olivares, Tula Susana
    Objetivo. Determinar la salud oral en las niñas y niños del quinto y sexto grado de la Institución Educativa 36027, Nuevo Occoro Huancavelica 2019 Método. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal. Población y muestra censal. Técnica encuesta instrumento cuestionario, técnica de procesamiento estadística descriptiva. Resultados. El promedio de edad de niñas y niños del quinto y sexto grado de la I.E. 36277 fue de 11.09 años, la mínima 10 y máxima 13 años; el 38% fue de sexo femenino y el 61.54% masculino. El 50% viven con papa y mama; el 3.85% solo con papa; 30.77% solo con mama y el 15.38% con familiar. El 57.69% comen chocolate y otros y 42.31% no consumen; el 59.62% conocen que si comen muchos alimentos dulces le da caries dental y el 40.38% no saben; el 84.62% se cepillan los dientes después de cada comida y 15.38% no; el 65.38% se cepillan los dientes mínimos 2 veces al día y 34.62% no; el 75.00% se cepillan los dientes antes de dormir y el 25.00% no; el 88.77% usan la cantidad de pasta tamaño de una alverjita; el 46.15% usan hilo dental y el 53.85% no; el 55.77% no han recibido sellantes en los dientes y 44.23% si; el 67.31% recibieron enjuagatorio con flúor y el 32.69% no; el 38.46% visitaron al odontólogo y 61.64%. Conclusión. La mayoría de las niñas y niños aplican las medidas preventivas de higiene oral, pero también consumen azucares lo que no les da sostenibilidad a sus medidas preventivas en salud bucal. Palabras clave: Salud bucal, prevención, y Niños y Niñas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias