Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zaravia Valladolid, Jhordan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    "MICROORGANISMOS CAUSALES DE MASTITIS EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN Y FOMENTO VACUNO DE CALLQUI (CEPROFOVAC)
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-10-22) Zaravia Valladolid, Jhordan; Chávez Araujo, Elmer René
    Se identificó y aisló 3 microorganismos principales causantes de mastitis, entre enero y marzo del 2019. Para lo cual se hizo dos muestreos recolectando muestras de 17 vacas en producción del Centro de Producción y Fomento Vacuno (CEPROFOVAC) - Huancavelica - Perú; se recogió muestras de leche con mastitis clínica y subclínica, empleando para ello la prueba de CMT (California Mastitis Test). La fase de laboratorio se realizó en el Laboratorio Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de Huancavelica, las muestras fueron sembradas en agar Sangre, agar Manitol y agar MacConkey e incubadas por 24 horas a 37° C. Posterior a su crecimiento se realizó: la coloración Gram; pruebas bioquímicas de agar-hierro-triple azúcar (TSI), agar lisina-hierro (LIA) y Citrato de Simmons para identificar la Escherichia Coli y prueba de coagulasa para la identificación de Staphylococus aureus. Del total de vacas en producción el 44 % salió positivo a mastitis de los cuales 9 % dio positivo a mastitis clínica (positivo fuerte) y 35 % a mastitis sub clínica (positivo débil, positivo evidente). El microorganismo mayor causante de mastitis fue la bacteria Staphylococcus aureus, representando el 33 % seguida del Streptococcus sp con un 24% y por último con un 15% la Escherichia Coli. Palabras clave: Microorganismos, mastitis, vacas.

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias