Logotipo del repositorio
Repositorio institucional
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNH
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zevallos Soto, Juan Pedro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Las canciones infantiles en el desarrollo de la creatividad verbal de los niños y niñas del 2° grado secciones a y b de la Insitución Educativa N° 36005 del Distrito de Ascensión - Huancavelica
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Conce Rojas, Lorena; Zevallos Soto, Juan Pedro; Espinoza Herrera, Gladys Margarita
    El problema que generó el presente trabajo de investigación fue: ¿De qué manera influyen las canciones infantiles en el desarrollo de la creatividad verbal en los niños y niñas del segundo grado secciones "A y B" de la Institución Educativa N° 36005 del distrito de Ascensión-Huancavelica?, es de tipo aplicativo, que permite conocer la contribución de las canciones infantil en el desarrollo de la creatividad verbal de los niños y niñas del segundo grado secciones "A y B". Los métodos que se utilizaron fueron: el método científico, experimental y el método particular fue el método descriptivo, la población de estudio estuvo conformado por 72 alumnos de la l. E. N°36005 de ambos sexos. Y la muestra estuvo constituida por un número de 51 alumnos: de los cuales 24 alumnos del segundo grado "A" representaron el grupo control y 27 alumnos del segundo grado "B" pertenecieron al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Creatividad Verbal. El instrumento se elaboró de acuerdo a la operacionalización de las variables; la estructura del contenido del instrumento fue: apellidos y nombres de los niños(as), grado y sección, y su edad de cada uno, el sexo al que pertenece, grado de instrucción y la institución a la que pertenece, cuyo contenido estuvo conformado por 4 ítems que consiste en resolver cuatro preguntas en las que se calificó los aspectos fluidez y originalidad, entendiéndose la fluidez como el número de respuestas o cantidad de palabras frente a las preguntas; en tanto que originalidad se entiende como las palabras poco comunes expresadas por la muestra de estudio. El instrumento tuvo como base el trabajo de Guilford el cual fue desarrollado por Wallach y Kogan, por lo que fue necesario para nuestra realidad validar el instrumento con un grupo piloto de 38 niños y niñas de distintas realidades, de esta manera se obtuvo la validez del instrumento (test de creatividad verbal).

Repositorio Institucional Universidad Nacional de Huancavelica

Jr. Victoria Garma Nº 330

Jr. Hipólito Unánue Nº 209

Contacto: repositorio@unh.edu.pe

Copyright © 2002-2025

Todos los derechos reservados

Software Dspace 7.5

Declaración de BerlinImage
Espacio bajo licenciaImage

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias