Tesis 2016
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2016 por Materia "Diseño"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDISEÑO AUTOMATIZADO DE UNA EDIFICACIÓN DE 4 NIVELES(Universidad Nacional de Huancavelica, 2016-04-21) Cárdenas Taipe, Leoncio; Lapa Unocc, Manuel; Neyra Calsin, UrielLa investigación Titulada "DISEÑO AUTOMATIZADO DE UNA EDIFICACIÓN DE 4 NIVELES" nace de la observación directa de los investigadores de la utilización de los programas de cómputo para el diseño de las edificaciones en la ciudad de Urcay. Para el diseño se utiliza en la mayoria el programa de CSI Sap2000 o Etabs de origen norteamericano que por defecto viene con la configuración de la norma ACI que facilita los cálculos reduciendo notablemente el tiempo de análisis; sin embargo, el uso irresponsable del programa, un inequivoco ingreso de datos y la dificultad de cambiar las configuraciones del ACI al RNE; genera la dificultad produciendo errores en el cálculo de los momentos de diseño. Sobre esta base se ha formulado el problema de los siguientes términos: ¿Cómo se puede disminuir el tiempo de análisis, uso inadecuado, dificultad del ingreso de datos de acuerdo al RNE al programa de CSI Etabs para el diseño de las edificaciones comunes en la ciudad de Lircay? Así mismo el objetivo general fue planteado de los siguientes términos: Realizar el mecanismo de adecuación del Reglamento Nacional de Edificaciones al programa CSI Etabs para el diseño automatizado de las edificaciones comunes en la ciudad de Lircay mediante la programación en C# y el uso del API (Application Programming Interface).
- ÍtemDISEÑO DE SISTEMA DE ENCOFRADOS EN LA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2016-06-22) Laura Delgado, Tania; Salas Tocasca, Hugo CamiloEl objetivo de este trabajo es ofrecer al ingeniero de obra. Carpintero o maestro de obra, gula que ayude al diseño de los encofrados cumpliendo los requerimientos de las normas. La fase inicial del trabajo consiste en un marco teórico el cual explica los sistemas utilizados de encofrados, materiales empleados para la elaboración de los encofrados y los esfuerzos propios de los materiales. Seguidamente se precede a calcular los encofrados de los elementos estructurales tales como: losas, vigas y columnas, desarrollando los aspectos constructivos de los encofrados y sus procesos. Los cálculos se basan en las normas del ACI-93 "Gula para encofrados de concreto" y en las pocas publicaciones referentes al tema en cuestión. Se anexa un ejemplo numérico aplicando el uso de tablas desarrollas para diseñar los encofrados.