Tesis 2013
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2013 por Materia "Alpacas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEvaluación de la eficiencia del macho como detector de preñez en alpacas (vicugna pacos)(Universidad Nacional de Huancavelica, 2013) Huamani Mitma, Marco Antonio; Rojas Curasma, Jhonny; Ruíz Bejar, Jaime AntonioEl presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc - U.N.H. de la Facultad de Ciencias de Ingeniería de la E.AP Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica ubicado en el paraje de Tucumachay, distrito, provincia y región de Huancavelica, el cual esta ubicado a 32 Km. de la carretera Huancavelica-Pisco, que abarca desde los 4,225 m.s.n.m. hasta los 4,850 m.s.n.m. con el objetivo de determinar la eficiencia del macho como detector de preñez en alpacas (Vicugna pacos). Para ello se comparo el diagnóstico de preñez utilizando el macho detector de preñez con el equipo ultrasonografico a los 30 y 90 días post servicio, los resultados indicaron que mediante el diagnóstico de preñez a los 30 días post servicio por el método del macho detector de preñez se determino que el 57,3 % de alpacas estaban preñadas y el42,7 %, de alpacas estaban vacías; y mediante la ecografia se determino que el68,4% de alpacas estaban preñadas y el31,6% de alpacas estaban vacías. Así mismo mediante el diagnóstico de preñez a los 90 días post servicio a través del macho detector de preñez se obtuvo que el 51,3 %, de alpacas estaban preñadas y el 48,7 % de alpacas estaban vacías y mediante la ecografia se determino que el 60,7 % de alpacas estaban preñadas y 39,3 % de alpacas estaban vacías.