Tesis 2020
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2020 por Materia "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemControl de obras públicas y desempeño del contador público en liquidaciones financieras de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-14) Quichca Meneses, Laura Mercedes; Paitan Yalli, Edison Cristian; Lozano Nuñez, CarlosLa liquidación financiera de las obras ejecutadas por la modalidad de administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, carecen de una asignación presupuestal real, existe la omisión de la normatividad legal, las capacitaciones en control de obras públicas al personal profesional, técnico y operativo no son eficaces ni eficientes, las autoridades de turno no se abastecen para promover el control a través de sus unidades correspondientes, no se cumplen los plazos de ejecución de obras de acuerdo al cronograma establecido. Nuestro objetivo de investigación fue determinar la relación del control de obras públicas con el desempeño del Contador Público en liquidaciones financieras de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2018. La gerencia de obras mediante acto resolutivo designa a un Contador Público especialista en controlar las liquidaciones financieras quienes al desarrollar sus funciones aplican el control en los puntos estratégicos de control de las obras públicas, control de los procesos y el control de la información debidamente sustentada. Su desempeño en el cargo exige el cumplimiento de sus funciones asignadas y la normatividad vigente, los conflictos de las obras surgen por preguntas control, sesgos políticos, personal no calificado, incumplimiento de la programación presupuestal. La población estudiada fue de 92 y la muestra determinada fue de 47 entre trabajadores y contadores de la municipalidad a quienes se les aplicó el cuestionario. Utilizamos el método científico y el deductivo- inductivo, de análisis y síntesis. Concluimos que, es alta (,649) y significativa (,000) la relación entre los puntos estratégicos de control de obras públicas con el desempeño del cargo, es alta negativa (- ,702) y significativa (,0089) la relación entre el control de procesos de obras públicas con el cumplimiento de funciones, es media (,393) y significativa (,006) la relación entre el control de información de las obras públicas con la resolución de conflictos por parte del Contador Público en las liquidaciones financieras de la Municipalidad Provincial de Huancavelica para el periodo 2018. Por lo tanto, la relación del control de obras públicas es media (,459) y significativa (,006) con el desempeño del Contador Público en liquidaciones financieras de la Municipalidad Provincial de Huancavelica para el periodo 2018.
- ÍtemEl flujo de caja y la toma de decisiones empresariales de las empresas hoteleras de la localidad de Huancavelica periodo 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-23) Bustencia Ramirez, Yuliana; Martinez De la Cruz, Sandro Elias; Torres Alva, Vicente LuisPara la evaluación del flujo de caja de las empresas hoteleras de la localidad de Huancavelica no cuentan con personal contable especialista en el tema, desconociéndose su importancia para la gestión y disposición de liquidez monetaria aún más para las proyecciones mediante escenarios de contar con dinero en efectivo para asumir las obligaciones. El objetivo general fue determinar la relación de la evaluación del flujo de caja con la toma de decisiones empresariales de los empresarios y trabajadores de las empresas hoteleras de la localidad de Huancavelica período 2018. Consideramos que los empresarios no aplican el proceso decisional como agentes decisores sobre la acción y condición empresarial de los hoteles. En la presente investigación se abordaron temas como la variable flujo de caja considerando las dimensiones externas e internas, y a su vez las sub dimensiones de ingreso y egreso, tecnología y economía social, que permiten la solución de liquidez. La segunda variable toma de decisiones empresariales considerando las dimensiones proceso decisional empresarial y agente decisor empresarial, a su vez las sub dimensiones de acción y condición empresarial, competencias del decisor y nivel de decisiones empresariales que permiten una adecuada toma de decisiones estratégicas, administrativas, operativas mejorando su gestión. La población y muestra estudiada fue de 32 empresarios y trabajadores hoteleros a quienes se les aplicó el cuestionario. Utilizamos el método científico y el deductivo-inductivo, de análisis y síntesis. Concluimos de manera general que, es alta (0.767) y significativa (0.000) la relación de la evaluación del flujo de caja con la toma de decisiones empresariales de los empresarios y trabajadores de las empresas hoteleras de la localidad de Huancavelica período 2018. Palabras clave: evaluación del flujo de caja, toma de decisiones, empresarios hoteleros.
- ÍtemEl otorgamiento de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-10-26) Laurente Osores, Zelma; Santoyo Huaman, Aldo; Reymundo Soto, EmilianoEl objetivo general de la presente tesis es determinar la relación entre el otorgamiento de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, los objetivos específicos son: determinar si existe una relación entre los antecedentes crediticios y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, determinar si existe una relación entre las referencias crediticias la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, determinar si existe una relación entre la evaluación de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, determinar si existe una relación entre la aprobación de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, determinar si existe una relación entre el seguimiento del destino de crédito y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018 y determinar si existe una relación entre la recuperación de crédito y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La hipótesis general fue: existe relación positiva entre el otorgamiento de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. Todo lo referente a metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de invest. es correlacional, el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, el método general utilizado es el método científico y métodos específicos utilizando el método descriptivo, analítico sintético, matematización, deductivo, inductivo, la observación; de esta manera la población fue conformada por los 332 micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, de los cuales se trabajó con una muestra aleatoria. Para las constataciones de las hipótesis de investigación tomamos el modelo de distribución paramétrico “r” de Pearson teniendo un margen de error de tipo I de 5%. La evidencia conseguida por las mediciones basándose instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación, es así que el resultado fue: existe xvi evidencia estadística y/o empírica sobre la que existe relación positiva el otorgamiento de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, las conclusiones arribado son: se ha evidenciado se ha determinado el hecho que el otorgamiento de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La intensidad de la relación hallada es de r=92% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva alta, en el 43.7% de los casos el otorgamiento de créditos es regular y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado, se ha determinado el hecho que los antecedentes crediticios y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, la intensidad de la relación hallada es de r=79% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte, en el 63.0% de los casos los antecedentes crediticios son regular y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado, se ha determinado el hecho que las referencias crediticias y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La intensidad de la relación hallada es de r=77% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte, en el 55.7% de los casos que las referencias crediticias son regular y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado, se ha determinado el hecho que la evaluación de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La intensidad de la relación hallada es de r=82% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte. En el 49.7% de los casos que las evaluaciones de créditos son regular y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado, se ha determinado el hecho que la aprobación de créditos y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La intensidad de la relación hallada es de r=81% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte, en el 45.5% de los casos las aprobaciones de créditos son regular y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado, se ha determinado el hecho que el seguimiento del destino del crédito y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018, la intensidad de la relación hallada es de r=81% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte, en el 45.5% de los casos los seguimientos del destino del crédito son alto y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado y se ha determinado el hecho que la recuperación del crédito y la gestión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad de Huancavelica, 2018. La intensidad de la relación hallada es de r=83% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa, la correlación es positiva fuerte, en el 47.3% de los casos las recuperaciones del crédito son alto y en el 46.7% de los casos de la gestión financiera es adecuado.
- ÍtemInformación de la situación financiera y toma de decisiones en las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2018.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-10) Castro Tunque, Yesy; Choque Bendezu, Renzo; Aguirre Vilchez, KeniaEl presente trabajo de investigación científica titulado “INFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA Y TOMA DE DECISIONES EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA, PERIODO 2018”, tiene como objetivo planteado determinar la relación existente entre la información de la situación financiera y la toma decisiones en las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) en la localidad de Huancavelica en el periodo 2018. Los objetivos específicos de la presente investigación son: determinar la relación entre los activos y la toma de decisiones en las Mypes de la localidad de Huancavelica, periodo – 2018; determinar la relación entre los pasivos y la toma de decisiones en las Mypes de Huancavelica, periodo – 2018; y determinar la relación entre el patrimonio y la toma de decisiones en las Mypes de la localidad de Huancavelica, periodo – 2018. La hipótesis planteada en la presente investigación es la siguiente: Existe una relación positiva entre la información de la situación financiera y la toma de decisiones en las Mypes de la localidad de Huancavelica, periodo – 2018. En cuanto a la metodología que utilizamos, el tipo de investigación es aplicada, asimismo el nivel de investigación utilizado fue el nivel correlacional, los métodos de investigación que fueron utilizados son: método sintético, analítico, dialéctico, analítico, descriptivo. El diseño de investigación utilizado es el diseño no experimental, transversal, correlacional. La población de la investigación fueron 51 empresarios de las Mypes de la localidad de Huancavelica acreditadas en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE. El tipo de muestra es censal, es decir los 51 empresarios de las Mypes de la localidad de Huancavelica acreditadas en el REMYPE. Para el presente trabajo de investigación se utilizó la técnica e instrumento de recolección de la información y datos, fue el cuestionario para ambas variables. Conclusiones a las que se arribó en esta investigación: − Se ha determinado que la Información de la situación financiera se encuentra relacionada de manera positiva y significativa con el proceso de toma de decisiones de las Mypes de la localidad de Huancavelica en el periodo 2018. La intensidad de la relación resultante es de r=0.79% por lo que se puede determinar que dicha relación es positiva y significativa. Asimismo, se ha determinado que en la variable información de la situación financiera prevalece el nivel malo (71% de los casos) y en la variable toma de decisiones prevalece el nivel malo (67% de los casos). − Se ha evidenciado que la información de los activos se relaciona de forma positiva y significativa con el proceso de toma de decisiones de las Mypes de la localidad de Huancavelica en el periodo 2018. Se ha determinado que la intensidad de la relación resultante es de r=0.72 por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además, en lo referente a la información de los activos prevalece el nivel malo (71% de los casos). − Se ha determinado que la información de los pasivos se relaciona de forma positiva con todo el proceso de toma de decisiones de las Mypes de la localidad de Huancavelica en el periodo 2018. La intensidad de la relación resultante es de r=0.64 por lo que dicha relación es positiva. Además, se ha evidenciado que en lo referente a la información de los pasivos prevalece el nivel malo (67% de los casos). − Se ha determinado que la información del patrimonio se relaciona de forma positiva con todo el proceso de toma de decisiones de las Mypes de la localidad de Huancavelica en el periodo 2018. La intensidad de la relación resultante es de r=0.69 por lo que dicha relación es positiva. Además, se ha evidenciado que en lo referente a la información del patrimonio prevalece el nivel malo (67% de los casos).