Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Planeación Estratégica y Gestión en Ingeniería de Proyectos por Materia "BIM"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLas herramientas tecnológicas digitales en la ejecución de las obras por administración directa(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-17) Espinoza Benito, William; Franco Carpio, César AlbertoLa ejecución de las obras presenta deficiencias recurrentes en cuanto al cumplimiento de sus metas, requieren adicionales de obra, ampliaciones de presupuesto y plazo para lograr su culminación, en este marco la investigación tuvo como propósito identificar la herramienta tecnológica digital que permite reducir las deficiencias en la ejecución de obras por administración directa, la metodología de investigación es aplicada de tipo descriptivo con un diseño descriptivo simple, para ello se recopiló la frecuencia de las deficiencias generadas en las etapas de la ejecución de las obras por administración por parte de los residentes de obra de la municipalidad provincial de Huancavelica. El 50% de residentes de obra indicaron que los expedientes técnicos presentan incompatibilidades, el 96,2% indicaron que requieren la ejecución de partidas adicionales, se encontró que el 64,5% tuvo ampliaciones de presupuesto y el 100% de las obras ejecutadas en el periodo 2015 – 2018 presentó ampliaciones de plazo con una moda de 96 días. Posteriormente se aplicó una encuesta a un grupo de especialistas en el uso de herramientas tecnológicas digitales para identificar la herramienta tecnológica digital adecuada que permite reducir las deficiencias descritas. Se identificó que las herramientas tecnológicas digitales Finalcad y Procore permite reducir las deficiencias mediante la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la ejecución de las obras por administración directa en las etapas de inicio, durante y culminación de la ejecución de obra.
- ÍtemUso de la aplicación del método Building Information Modeling frente al método tradicional en la obra del local usos múltiples-Provincia-Acobamba(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-25) Quintanilla Rojas, Stephanie Tania; Lopez Barrantes, Marco AntonioSe abordó la problemática de deficiencias en ejecución de obras públicas respecto a la programación de obra, donde se tuvo como objetivo general: determinar la diferencia entre la aplicación del método Building Information Modeling frente al método tradicional en la obra del local usos múltiples-provincia – Acobamba - región Huancavelica 2023. La técnica de investigación empleada fue la observación, el instrumento fue la ficha de observación, la metodología empleada fue el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación descriptivo y el diseño fue no experimental; la población es la obra del local de usos múltiples compuesta por cinco componentes; y la muestra fueron los componentes de estructura y arquitectura. En relación a los resultados, se obtuvo una diferencia de la programación de mano de obra a favor de la metodología BIM de 110.12 horas hombre, asimismo, respecto a los materiales se obtuvo una diferencia de 1009.39 unidades y en la programación de la dimensión de equipos una hora máquina. Por lo cual, se concluyó que existe una diferencia significativa ante la aplicación del BIM en la programación de obra, por lo tanto, es necesario implementar dicha metodología en todos los proyectos de inversión pública.