Eficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017

dc.contributor.advisorPalomino Pastrana, Pedro Antonio
dc.contributor.authorPuma Sarmiento, Alfredo
dc.date.accessioned2021-07-07T14:10:20Z
dc.date.available2021-07-07T14:10:20Z
dc.date.issued2021-01-18
dc.description.abstractLa investigación se realizó mediante tratamiento de biorremediación de humedales artificiales de flujo subsuperficial de Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros), el sistema estuvo compuesto de una cámara de rejas gruesa, cámara de rejas fina, tanque de almacenamiento de 1100 litros, tanque de regulación, para proteger el área de estudio se construyó el techo para evitar que las aguas de lluvias no interfieran en el caudal de ingreso y salida de las aguas residuales porcícolas proveniente de la graja experimental porcícola de la Escuela Profesional de Zootecnia ubicada dentro del campus universitario de la Universidad Nacional de Huancavelica. Se evaluó la eficiencia de remoción de la carga orgánica mediante humedales artificiales para lo cual se utilizó Shoenoplectus californicus (totora) y Nasturtion officinale (berros) para determinar la cantidad de la materia orgánica removido por los humedales artificiales se utilizó los equipos (digestor y el colorímetro portátil Hach-DR900), Los resultados obtenidos de la eficiencia de remoción de demanda química de oxígeno (DQO) se utilizó el los equipos mencionados, los valores obtenidos promedios para el humedal artificial de la totora fue 78.88% y para el humedal artificial de berros la demanda química de oxígeno (DQO) fue 78.91%. Mediante el multiparámetro portátil Hach modelo HQ40 se determinó los promedios de entrada y salida del oxígeno disuelto de las aguas residuales en los humedales artificiales encontrando los valores promedios en la totora 1.11 a 8.25 mg/l y para berros 1.11 a 3.07 mg/l. Para medir la conductividad eléctrica se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora de 843.19 a 534.98 mg/l y del berro 843.19 a 642.48 mg/l. para medir la temperatura se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora es de 13.49 a 13.49 ℃ y del berro 13.49 a 13.32 ℃, Para medir la pH se utilizó el multiparámetro portátil los valores de entrada y salida de los humedales artificiales de totora 6.74 a 7.36 y del berro 6.74 a 7.29.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3627
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectDemanda química de oxigeno.
dc.subjectRemoción de la carga orgánica
dc.subject Tiempo de retención
dc.subjectTanque de regulación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEficiencia de los humedales artificiales de schoenoplectus californicus (totora) y nasturtion officinale (berros) sobre los contaminantes de los efluentes de la granja experimental de porcinos en la ciudad Universitaria de Paturpampa-Huancavelica-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23275655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7833-6805
renati.author.dni72153318
renati.discipline521156
renati.jurorHuere Peña, Jorge Luis
renati.jurorToribio Román, Fernando Martín
renati.jurorSánchez Araujo, Víctor Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero(a) Ambiental y Sanitario
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PUMA SARMIENTO.pdf
Tamaño:
8.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones