FACTORES ASOCIADOS A LA SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA 2017
dc.contributor.advisor | Sànchez Ramos, Blas Oscar | |
dc.contributor.author | Martinez Mulato, Evaniss Diana | |
dc.contributor.author | Saenz Centeno, Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2019-01-21T15:58:33Z | |
dc.date.available | 2019-01-21T15:58:33Z | |
dc.date.issued | 2018-11-26 | |
dc.description.abstract | RESUMEN El objetivo fue determinar el factor de mayor riesgo asociado a la sepsis neonatal temprana en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica 2017, Metodología: muestra del estudio 36 historias clínicas de madres y recién nacido, el instrumento utilizado fue guía de análisis documentario. Resultados: los factores maternos de mayor riesgo asociados a la sepsis neonatal son la ruptura prematura de membranas antes del parto mayor o igual a 18 horas (58,3%) (21), fiebre en el periodo de periparto e infección del tracto urinario en el último trimestre (58,3%) (21). Dentro de los factores neonatales; el que de alguna forma incide en la presencia de sepsis neonatal es el sexo femenino (52,8%) (19), seguido a ello, el bajo peso al nacer (38,9%) (14) y la prematuridad (33,3%) (12). Entre los factores ambientales de mayor riesgo asociados a la presencia de sepsis neonatal se tiene con hospitalización prolongada, hacinamiento hospitalario (100,0%) (36) y recién nacidos con procedimientos invasivos (22,2%) (8). Se concluye que los factores con mayor riesgo asociados a sepsis neonatal temprana fue el factor ambiental con hospitalización prolongada, hacinamiento hospitalario y recién nacidos con procedimientos invasivos; seguido del factor materno con ruptura prematura de membranas mayor o igual a 18 horas, fiebre en el periodo de pariparto e infección del tracto urinario en el último trimestre; finalmente el factor neonatal con sexo masculino seguido a ello es el bajo peso al nacer y prematuridad. Palabras claves: factores de riesgo, sepsis neonatal | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2129 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | factores de riesgo | |
dc.subject | sepsis neonatal | |
dc.subject.ocde | Salud materno perinatal y neonatal | es_PE |
dc.title | FACTORES ASOCIADOS A LA SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN EL HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA HUANCAVELICA 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.program | Enfermería | es_PE |