Efecto del suplemento proteico y promotor l. en el comportamiento de la ovoposición (Apis mellifera) en el distrito de Huancavelica
dc.contributor.advisor | Huaman Jurado, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Basurto Gomez, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Condori Rua, Julio | |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T15:16:02Z | |
dc.date.available | 2022-02-28T15:16:02Z | |
dc.date.issued | 2021-11-26 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en la Empresa Agroindustria Apícola “GIRALDEZ”, como objetivo general de evaluar el efecto de suplementos proteicos y niveles de promotor L en el comportamiento de la ovoposición (Apis mellifera) en el Distrito de Huancavelica, se realizó un diseño de bloques aleatorizado con arreglo factorial de 2 x 4 y tres repeticiones siendo 24 cámaras de crías, segmentados en dos bloques; primero suplemento proteico (A) en forma de tortas, con niveles de promotor L, 2.5, 5.0 y 7.5 ml respectivos (T1), segundo bloque suplemento proteico (B) en forma de tortas, con niveles de promotor L, 2.5, 5.0 y 7.5 ml respectivos (T2) y el testigo (T0). La suplementación proteica (A) y (B) y el jarabe azucarado en una proporción de 1en1 fue suministrado cada semana por ocho semanas, los niveles de promotor se suministraron en la primera y tercera semana respectivamente en el jarabeazucarado, entre los meses de marzo a mayo del 2019. Obteniendo como resultado con un análisis de varianza y prueba de tukey al (P>0.05) no existe una diferencia estadística Pr>F (0.0268) entre suplementos proteicos y la interacción entre suplemento proteico y niveles de promotor L, Pr>F (0.0808), Pero si existe una diferencia estadística entre los niveles de promotor L con el testigo Pr>F (<.0001), Enconclusión, se recomienda suministrar tortas proteicas, jarabe azucarado y promotor L en una dosis de 5 ml por litro de jarabe con una frecuencia semanal por de tres vecespara mejorar el rendimiento de las colonias de abejas. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14597/4176 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Ovoposición | |
dc.subject | Apis mellifera | |
dc.subject | Suplemento proteico | |
dc.subject | Promotor | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Efecto del suplemento proteico y promotor l. en el comportamiento de la ovoposición (Apis mellifera) en el distrito de Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23260430 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1599-8996 | |
renati.author.dni | 20100964 | |
renati.author.dni | 41267695 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Chávez Araujo, Elmer Réne | |
renati.juror | Jurado Escobar, Melanio | |
renati.juror | Reymundo Condor, Blas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.program | Zootecnia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2021-ZOOTECNIA-BASURTO GOMEZ Y CONDOR RUA.pdf
- Tamaño:
- 5.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: