Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el complejo metalúrgico la Oroya, Junín.
dc.contributor.advisor | Sánchez Araujo, Víctor Guillermo | |
dc.contributor.author | Flores Paucar, Blanca Ninoska | |
dc.date.accessioned | 2022-09-24T18:04:30Z | |
dc.date.available | 2022-09-24T18:04:30Z | |
dc.date.issued | 2022-01-12 | |
dc.description.abstract | La presente investigación denominada “Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”, donde el objetivo general fue “Evaluar la influencia de la fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”. La metodología fue del tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue explicativo, el diseño que empleo fue el experimental, se tuvo como método general la investigación científica, así mismo la población fue de 105 m2 de suelo contaminado con metales pesados y 900 plantas de Phalarys aquatica, la muestra fue de 270 especies y 72 muestras de suelo el muestreo que se empleado fue el muestreo probabilístico. Los resultados fueron la concentración inicial de Plomo de 811.16 mg/Kg, Arsénico de 78.41 mg/Kg y Cadmio de 2.13 mg/Kg, la concentración final de Plomo con aserrín 597.86 mg/Kg, en guano de cuy de 496.93 mg/Kg y guano isla de 153.44 mg/Kg, la concentración final de Arsénico con aserrín de 57.85 mg/Kg, con guano de cuy de 34.25 mg/Kg y con guano isla de 8.95 mg/Kg, la concentración de Cadmio con aserrín de 1.51 mg/Kg, con guano de cuy de 1.08 mg/Kg y con guano isla de 0.43 mg/Kg. Las conclusiones fueron: la especie Phalarys aquatica con enmiendas orgánicas influye significativamente en la disminución de la concentración de metales pesados en el suelo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4622 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Fitorremediación | |
dc.subject | Metales pesados | |
dc.subject | Cadmio | |
dc.subject | Arsénico | |
dc.subject | Plomo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el complejo metalúrgico la Oroya, Junín. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40446828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7702-0881 | |
renati.author.dni | 71127117 | |
renati.discipline | 521156 | |
renati.juror | Palomino Pastrana, Pedro Antonio | |
renati.juror | Escobar Soldevilla, Mabel Yesica | |
renati.juror | Sánchez Araujo, Victor Guillermo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental y Sanitario | |
thesis.degree.program | Facultad de Ciencias Ingenieria | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-ING. AMBIENTAL-FLORES PAUCAR.pdf
- Tamaño:
- 3.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: