El Capital Intelectual y el Desempeño Organizacional del Personal en la Unidad de Gestión Educativa Local Huancavelica año 2015

dc.contributor.advisorRodas Alejos, Juan Wiliam
dc.contributor.authorAguirre Mayhua, Alex
dc.contributor.authorCondor Villalva, Mario
dc.date.accessioned2018-08-10T20:18:09Z
dc.date.available2018-08-10T20:18:09Z
dc.date.issued2018-05-23
dc.description.abstractEl concepto de capital intelectual hace referencia a activos que tienen un valor presente de cero, pero que tiene una posibilidad de generación o decremento de valor en el futuro; bajo esta perspectiva en la investigación se planteó como objetivo conocer la relación del capital intelectual y el desempeño organizacional del personal en la Unidad de Gestión Educativa Local Huancavelica en el 2015. La investigación en su desarrollo y estructura tiene los parámetros de un estudio de tipo Aplicada, ya que de alguna manera se da solución a un hecho práctico de la realidad social; el nivel de la investigación es descriptivo correlativo, su diseño propuesto el no experimental de corte transeccional; asimismo, se empleó el método científico como método general y los específicos como el inductivo, deductivo y correlacional. Para el levantamiento de información se empleó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, en la que se estructurado 30 preguntas para cada variable de estudio, con el cual se pudo determinar la relación entre el capital intelectual y el desempeño organizacional; la encuesta presenta una escala de valoración de Muy de acuerdo, Algo de acuerdo, Ni de acuerdo ni en desacuerdo, Algo en desacuerdo y Muy en desacuerdo, el cual estuvo dirigido al personal administrativo en la Unidad de Gestión Educativa Local Huancavelica. La población y muestra lo constituyeron las 60 personas que cumplen labores administrativas a nivel de la institución. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico a nivel descriptivo y nivel inferencial, empleando la r de Pearson, el cual nos permite medir la relación de las variables en estudio. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 87% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1789
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject humano estructural relacional.
dc.subject.ocdeGestión y Desarrollo del Potencial Humanoes_PE
dc.titleEl Capital Intelectual y el Desempeño Organizacional del Personal en la Unidad de Gestión Educativa Local Huancavelica año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Licenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.programAdministraciónes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_2018_ALEX AGUIRRE MAYHUA_ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN_UNH.pdf
Tamaño:
4.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones