Uso de la vicia faba para la remoción de la turbiedad del agua del rio Ichu- Huancavelica.

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-11-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la presente investigación se evaluó la dosis óptima, concentración óptima, gradiente de velocidad y el tiempo óptimo de floculación para determinar el efecto del uso de “Vicia faba” en la remoción de turbiedad del agua del río Ichu-Huancavelica. El método de eliminación de la turbidez consta de dos pasos: Etapa I, Consiste en preparar un coagulante natural realizando los siguientes procesos como trituración y tamizado para obtener un producto en polvo. Etapa II, comprende el uso del equipo de Prueba de Jarras para la determinación de la remoción de turbiedad, donde las condiciones fueron de 300 rpm en tiempo de 5 segundos para mezcla rápida,40 rpm en tiempo de 17 minutos para mezcla lenta, y para la sedimentación de 10 minutos, se efectuaron las dosis del coagulante de 10, 15, 20,25, 30, 35, 40, 45, 50, 75, 100, 125, 150 ppm, con concentraciones de 0.5, 1, 2, 3, 5, 10, con gradientes de velocidad de 20, 40, 60, 80,100s-1 y con tiempo de floculación de 5, 10, 15, 20, 25,30 minutos, habiendo 3 muestras en donde se realizaron 5 pruebas por cada muestra para obtener la dosis y concentración óptima, resultando que para El uso de la “Vicia faba” para la disminución de la turbiedad del agua del río Ichu- Huancavelica es eficiente obteniendo una remoción de turbiedad 88.92%. Para la dosis óptima es de 30 ppm a una eficiencia de 88.92%, la concentración óptima es de 1% a una eficiencia de 88.6%, la gradiente de velocidad es de 20 s-1 a una eficiencia de 88.99%, y el tiempo de floculación es de 30 minutos a una eficiencia de 88.9%, respectivamente, concluyendo que si existe un tratamiento que maximice la eliminación de la turbiedad del agua del río Ichu- Huancavelica.
Descripción
Palabras clave
remoción, turbiedad, Coagulante, Prueba de jarras.
Citación
Colecciones