Análisis de la Resistencia del Concreto en Losas Aligeradas Elaborado con Hormigón de Río por Efecto del Tiempo de Curado

dc.contributor.advisorLópez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.authorContreras Espinoza, Lizeth Ketty
dc.contributor.authorRiveros Velarde, Estephanie
dc.date.accessioned2023-05-21T23:37:16Z
dc.date.available2023-05-21T23:37:16Z
dc.date.issued2022-12-19
dc.description.abstractEn la investigación se determinó la influencia del tiempo de curado en losas aligeradas elaborado con hormigón de río en la resistencia del concreto, para dicho fin La metodología empleada fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, método general cuantitativo; la población estuvo constituida por 96 testigos calados de estructura, la muestra fue igual a la población, por tratarse de una población pequeña y por ello no existió muestreo; como instrumento de recolección de datos se usó equipos del laboratorio de tecnología de concreto y la ficha donde se registró los resultados, mediante la técnica de observación y fichaje. Para la investigación utilizamos el hormigón de la cantera de Santa Rosa del rio Ichu y la mezcla de concreto lo realizamos del modo convencional como lo realizan los maestros albañiles. Como resultados de la investigación se determinó la resistencia del concreto a los 7 días de realizada la rotura de los testigos calados de la estructura, se obtuvieron los siguientes datos: 147.04 kg/cm2 para el grupo experimental con 07 días de curado y 134.40 kg/cm2 para el grupo de control, que estuvo expuesto a la intemperie sin ningún tipo de curado; así también se determinó la resistencia del concreto a los 14 días de realizada la rotura de los testigos calados de la estructura, obteniéndose: 161.68 kg/cm2 para el grupo experimental de 14 días de curado y 137.15 kg/cm2 para el grupo de control, del mismo modo se determinó la resistencia del concreto a los 28 días de realizada la rotura de los testigos calados de la estructura, teniendo como resultados: 178.10 kg/cm2 para el grupo experimental con 28 días de curado y 147.72 kg/cm2 para el grupo de control. El grupo de control representa al grupo que no está afecto con ningún tipo de curado de concreto, y que en la actualidad es una muestra significativa de casos evidenciados en nuestra localidad, lográndose con esta investigación poner los resultados obtenidos, como muestra para dar un mayor alcance para la mejora de los trabajos que se realizan en la actualidad.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5300
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectTiempo de Curado
dc.subjectResistencia de Comprensión
dc.subjectHormigón de Río
dc.subjectLosas Aligeradas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis de la Resistencia del Concreto en Losas Aligeradas Elaborado con Hormigón de Río por Efecto del Tiempo de Curado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21441702
renati.advisor.orcidhttps.//orcid.org/0000-0002-7481-650X
renati.author.dni45553883
renati.author.dni72660506
renati.discipline732038
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.jurorOrtega Vargas, Jorge Luis
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONTRERAS ESPINOZA Y RIVEROS VELARDE.pdf
Tamaño:
3.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones