Educación ambiental para promover el desarrollo sostenible del medio ambiente en los estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa “Señor de la Esperanza” de la provincia de Ica
dc.contributor.advisor | Terrazo Luna, Esther Glory | |
dc.contributor.author | Saico de la Torre, Rosa Emilia | |
dc.date.accessioned | 2018-02-15T17:43:39Z | |
dc.date.available | 2018-02-15T17:43:39Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El interés del presente Trabajo Académico titulado “Educación ambiental para promover el desarrollo sostenible del medio ambiente en los estudiantes de educación inicial de la institución educativa “Señor de la Esperanza” de la provincia de Ica” surge a partir de la falta de educación ambiental en el contexto social peruano. Hoy en día la educación ambiental es un proceso que pretende formar y crear conciencia a todos los seres humanos con su entorno, siendo responsables de su uso y mantenimiento. Uno de los objetivos de la educación ambiental es que los niños y niñas y las comunidades deben comprender la complejidad del ambiente natural y el creado por el ser humano, resultado de este último de la interacción de los factores biológicos, físicoquímicos, sociales, económicos, políticos y culturales para que se adquieran los conocimientos, valores, actitudes, destrezas y habilidades que les permitan participar de manera responsable, ética, afectiva en la previsión de la problemática en los cambios climáticos. La educación ambiental debe ir dirigida a la solución de la problemática ambiental teniendo en cuenta la relación que existe entre los niños y su entorno que no se limita únicamente a considerar el entorno como el espacio físico donde se da una conducta determinada, sino a comprender dicha relación a partir de que es el espacio quien va a imprimir al individuo ciertos significados para llevar una interacción constante, en donde los actores interpretan y elaboran nuevas construcciones, con el fin de acrecentar las bases de una identidad social afiliada al entorno. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo academico | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1420 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Desarrollo sostenible | es_PE |
dc.subject | Complejidad | es_PE |
dc.subject | Cambios climáticos | es_PE |
dc.title | Educación ambiental para promover el desarrollo sostenible del medio ambiente en los estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa “Señor de la Esperanza” de la provincia de Ica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad: Educación Inicial | es_PE |