Recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, período 2014
dc.contributor.advisor | Palacios Aguilar, Luis Julio | |
dc.contributor.author | Ibañez Zorrilla, Zully Lucero | |
dc.contributor.author | Llantoy Centeno, Ronald | |
dc.date.accessioned | 2017-11-13T16:47:03Z | |
dc.date.available | 2017-11-13T16:47:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La Gerencia de Administración Tributaria debe implementar los instrumentos de gestión, tales como el Plan Estratégico, MAPRO, Directivas y otros documentos que se requiere contar y cumplir adecuadamente. Asimismo, Falta de constante capacitación al personal nombrado y contratado, quienes se sienten ajenos a participar en la sensibilización tributaria, todo ello repercute, por no contar con personal capacitado en los temas de fiscalización, recaudación y cobranzas; como también se requiere de innovación de sus sistemas acorde al avance tecnológico. No contar con presupuesto, debido a que la meta considerada fue derogada por el D. S.004-2012-EF. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en base a trabajos similares realizados con anterioridad descrito en el marco teórico que se encuentran los antecedentes del estudio y sustentado con las bases teóricas y legales, normas, procedimientos y mecanismos que regulen el manejo y disponibilidad dela recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Para hacer posible este trabajo de investigación se tuvo como participación efectiva a 18 trabajadores entre personal nombrado y contratado de las oficinas: gerencia de administración tributaria, así como en la sub gerencia de recaudación tributaria, fiscalización tributaria y de cobranzas y para obtener la información requerida se procedió en primera instancia a recopilar datos documentales y teóricos para sustentar el estudio, luego para hacer el diagnóstico, se aplicó un cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos de estudio. Para analizar los resultados se hizo uso de algunos parámetros de la estadística descriptiva, llegando a la siguiente conclusión: El coeficiente de correlación de Pearson r = 0,635. Entonces el grado de correlación entre las variables recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal, en el periodo 2014., según el cuadro de Sampieri es correlación positiva media, de acuerdo a los índices de correlación. Conclusión: Si la recaudación tributaria municipal es buena entonces la ejecución presupuestal será óptima, tal como se comprobó mediante el r de Pearson. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1241 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Recaudación tributaria | es_PE |
dc.subject | Ejecución presupuestal | es_PE |
dc.subject | Tributaria | es_PE |
dc.title | Recaudación tributaria municipal y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, período 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Publico | es_PE |