Extracción del material en el río Ichu y el impacto antropogénico centro poblado Calqui Chico – Huancavelica

dc.contributor.advisorPalomino Pastrana, Pedro Antonio
dc.contributor.authorLópez Barrantes, Marco Antonio
dc.date.accessioned2023-06-26T16:56:26Z
dc.date.available2023-06-26T16:56:26Z
dc.date.issued2023-03-21
dc.description.abstractSe debe tener cuidado en el exceso de la extracción de los materiales de construcción del río Ichu. Es muy importante debido a su impacto antropogénico en las canteras de estudios; es por ello que se realizó un análisis profundo en este tema. En este sentido, el principal propósito de la presente investigación es determinar la influencia de la extracción del material, en el río Ichu en el impacto antropogénico centro poblado Calqui Chico – Huancavelica. Con este fin, hemos manejado un diseño metodológico cuantitativo, de diseño descriptivo; utilizando los materiales de laboratorios, así como la observación para el análisis de datos de las dos canteras. Los principales resultados están en relación con las observaciones realizadas con los equipos de laboratorio y la percepción del análisis de las dos canteras de Calqui Chico; también es notorio que hay un desconocimiento de la población en la extracción de los materiales de construcción y existe escaso interés de las autoridades competentes. Es por ello que se arribó a la siguiente conclusión: la extracción del material del rio Ichu influye significativamente en el impacto antropogénico del centro poblado de Calqui Chico – Huancavelica. Además, podemos observar que el total de material extraído es de 41,556.752 m3, solo en las dos canteras de estudio como Millpo Ccachwana, Callqui Chico y Grande el año 2022. Esto se transmite rápidamente en que la extracción de agregado ha perjudicado la existencia de la flora y fauna del ecosistema y perjuicio de la infraestructura aledaña al río Ichu por la sobreexplotación que se da en esos lugares. Recomendándose que las dos canteras, como Millpo Ccachwana, Callqui Chico y Grande, deben ser sometidas a vigilancia permanente, por las autoridades de turno, a fin de salvaguardar y garantizar el uso apropiado del recurso hídrico, flora y fauna del río Ichu.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5397
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectRío Ichu
dc.subjectImpacto antropogénico
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectExtracción
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.titleExtracción del material en el río Ichu y el impacto antropogénico centro poblado Calqui Chico – Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23275655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7833-6805
renati.author.dni21441702
renati.discipline521048
renati.jurorCamposano Cordova, Álvaro Ignacio
renati.jurorEnrquez Donaires, Amadeo
renati.jurorSanchez Araujo, Víctor Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Ambientales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientales
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LÓPEZ BARRANTES.pdf
Tamaño:
13.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones