Microzonificación geotécnica para fines de construcción de viviendas de concreto armado en el barrio Pucullo - distrito de Acoria provincia y departamento de Huancavelica en el año 2021
dc.contributor.advisor | Gaspar Paco, Carlos | |
dc.contributor.author | Cordero Egoavil, Lenin Joseph | |
dc.contributor.author | Rojas Curasma, Oscar Humberto | |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T20:33:31Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T20:33:31Z | |
dc.date.issued | 2022-09-28 | |
dc.description.abstract | La investigación, propone determinar en qué medida favorece la microzonificación geotécnica para fines de construcción de viviendas de concreto armado en el barrio Pucullo Distrito de Acoria Provincia y Departamento de Huancavelica en el año 2021. El estudio fue de tipo aplicada, se empleó el nivel descriptivo, se empleó un diseño experimental. Así mismo se consideró como población al Distrito de Acoria Provincia y Departamento de Huancavelica. El estudio consideró como tamaño de muestra al área del barrio Pucullo ubicado a 3167 m.s.n.m. a 35 Km por vía férrea margen derecha y 45 Km por carretera de Huancavelica, con coordenadas que son 12°38'47.78"S y 74°51'24.53"W. Se empleó una ficha de observación, y se utilizó la técnica de la observación. Los ensayos de geotécnicos o de mecánica de suelos se realizaron en laboratorio, se evaluaron 09 calicatas, con respecto a la distribución granulométrica, se halló que el coeficiente de curvatura (Cc) promedio fue de 2.89 y el de uniformidad (Cu) de 269.25. Sobre los límites de Atterberg, se halló que, en promedio el límite líquido fue de 26; mientras que el límite plástico fue de 17. El tipo de suelo según el SUCS, el 50% fue calificado como grava limosa, Y según la AASHTO, el 71% fue clasificado como suelo granular, mientras que el 29% como suelo fino. Sobre el esfuerzo a corte del suelo, la media de la primera muestra fue de 1.58 kg/cm2, y de la segunda fue de 1.51 kg/cm2; con una global de 1.55 kg/cm2. Todos los datos recabados, indican que realizar una microzonificación geotécnica brinda un informe detallado de las propiedades y características de los materiales provenientes de la tierra; por lo que se detalla de la siguiente manera, en el área de estudio de la microzonificación, se clasifico en 4 zonas geotécnicas, de acuerdo al material predominante en cada calicata. Y se representa de la siguiente forma: Zona 1, CL arcilla de mediana plasticidad, suelo fino), GP-GC (Grava mal graduada con presencia de gravas, suelo granular), Zona 2, GM (grava limosa, suelo granular), GC grava arcillosa, suelo granular), CL (arcilla inorgánica de baja plasticidad, suelo fino), SM (arena limosa suelo granular). Zona 3, GC (grava arcillosa, suelo granular), GM (grava limosa, suelos granulares), GP-GC (gravas arcillosas mal graduada, suelos granulares). Zona 4, GP-GM (Grava limosa mal graduada, suelos granulares). SM (arena limosa suelo arenoso). Por lo tanto, se puede concluir que la microzonificación geotécnica xiii favorece los fines de construcción de viviendas de concreto armado en el barrio Pucullo Distrito de Acoria Provincia y Departamento de Huancavelica en el año 2021. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4950 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Mecánica de suelos | |
dc.subject | Microzonificación | |
dc.subject | Geotécnica | |
dc.subject | Resistencia del suelo | |
dc.subject | Esfuerzo de suelo | |
dc.subject | Propiedades físicas y mecánicas del suelo | |
dc.subject | Granulometría | |
dc.subject | Límites de Atterberg | |
dc.subject | Coeficiente de curvatura | |
dc.subject | Coeficiente de cohesión | |
dc.subject | Porcentaje de humedad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
dc.title | Microzonificación geotécnica para fines de construcción de viviendas de concreto armado en el barrio Pucullo - distrito de Acoria provincia y departamento de Huancavelica en el año 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23261897 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3594-0815 | |
renati.author.dni | 45271548 | |
renati.author.dni | 40909365 | |
renati.discipline | 732038 | |
renati.juror | Lujan Jeri, Hugo Rubén | |
renati.juror | Olivera Quintanilla, Abdón Dante | |
renati.juror | Gaspar Paco, Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CORDERO EGOAVIL Y ROJAS CURASMA.pdf
- Tamaño:
- 36.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: