Método singapur en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Institución Educativa" Ramón Castilla Marquesado" – Huancavelica – 2020
dc.contributor.advisor | Laurente Chahuayo, Carlos | |
dc.contributor.author | Paitan de la Cruz, Jose Raul | |
dc.contributor.author | Ccanto Condor, Frank Jemmy | |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T16:25:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T16:25:45Z | |
dc.date.issued | 2022-04-12 | |
dc.description.abstract | La presente tesis llevó por título: “Método Singapur en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020”, cuyo objetivo principal fue determinar si la aplicación del método Singapur influyó en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020, para lo que se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño pre-experimental, con una población comprendida por 310 estudiantes y una muestra de 46 alumnos; a los cuales se le aplicó una prueba escrita de resolución de problemas matemáticos, con un pre-test y pos-test y una ficha de cotejo para verificar la aplicación del método Singapur; en donde se obtuvieron los siguientes resultados: en el pre-test la nota máxima que alcanzaron los alumnos en la prueba escrita fue de 13 y la nota mínima fue de 10, mientras que en el pos-test después de aplicar el método Singapur en éstos, la nota máxima que alcanzaron fue 18 y la nota mínima fue 15; por otro lado, en el pre-test según la ficha de cotejo el puntaje máximo que alcanzaron los alumnos fue de 51 y el puntaje mínimo fue de 25, mientras que en el pos-test el puntaje máximo logrado fue 80 y el puntaje mínimo fue 59; llegando así a concluir que la aplicación del método Singapur mejoró la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la institución educativa Ramón Castilla Marquesado - Huancavelica, 2020. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4532 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de pensamiento Método Singapur | |
dc.subject | Problemas matemáticos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Método singapur en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de la Institución Educativa" Ramón Castilla Marquesado" – Huancavelica – 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23266345 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0037-5502 | |
renati.author.dni | 70302557 | |
renati.author.dni | 47720779 | |
renati.discipline | 121836 | |
renati.juror | Riveros Ancassi, Daker | |
renati.juror | Cayllahua Yarasca, Ubaldo | |
renati.juror | Laurente Chahuayo, Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Matemática Computación e Informática | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Educación: Matemática Computación e Informatica | |
thesis.degree.program | Educación Secundaria | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-PAITAN DE LA CRUZ Y CCANTO CONDOR.PDF
- Tamaño:
- 3.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: