Evaluación de la calidad de aire mediante el Índice de Pureza Atmosférica en la ciudad de Huancavelica, 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-11-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El proyecto de investigación “Evaluación de la Calidad de aire mediante el índice de Pureza Atmosférica en la ciudad de Huancavelica,2022” tiene como objetivo determinar la calidad de aire según el Índice de Pureza Atmosférica mediante el muestreo de líquenes epifitos en las principales áreas verdes de la ciudad de Huancavelica, en función a la riqueza y diversidad de líquenes; siendo considerada una investigación aplicada de nivel descriptivo con un método de investigación cuantitativo, así mismo el diseño de investigación es no experimental tipo transversal descriptivo y se usó el tipo de muestreo no probabilística de tipo intencional. Teniendo como resultado de calidad del aire según el Índice de Pureza Atmosférica que los valores se encuentran en los rangos de contaminación de media a máxima. Las especies liquénicas epifitas identificadas en los líquenes fueron las siguientes: Physconia Distorta, Candelariella Xanthostigma, Parmelia Subrudecta, Lepraria Incana, Chrysothrix Candelaris, Physcia Stellaris, Xanthoria Polycarpa, Physconia Grisea, Parmelia Sulcata, Hypogymnia Physodes, Placynthium Nigrum, Physcia Caesia y Vulpicida Pinastri. Asimismo, se obtuvo valores inferiores en el Índice de Shannon-Wiener, concluyendo que las zonas de muestreo presentan baja a media diversidad de líquenes. Finalmente, se determinó el Índice de Pureza Atmosférica, mostrando que las zonas Z2, Z3 Y Z9 expresan contaminación máxima, y las zonas: Z1, Z8 Y Z10 identificadas como zona de transición.
Descripción
Palabras clave
Líquenes, Calidad de aire, Contaminación, Índice de Pureza Atmosférica, Índice de Shannon Wiener
Citación
Colecciones