Factores asociados a la no adherencia de sulfato ferroso en gestantes atendidas en el centro de salud Santa Ana 2020

dc.contributor.advisorMuñoz De la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorRenojo Mayhua, Jesmy Melanie
dc.contributor.authorRivas Ramos, Gina
dc.date.accessioned2021-05-04T22:32:07Z
dc.date.available2021-05-04T22:32:07Z
dc.date.issued2020-12-21
dc.description.abstractObjetivo. Determinar los factores asociados a la no adherencia de sulfato ferroso en gestantes atendidas en el centro de salud de Santa Ana, marzo 2020. Método. La investigación fue observacional, prospectiva, analítico de corte transversal y cuyo diseño fue de tipo descriptivo correlacional. La población fueron todas las gestantes controladas en el centro de salud de Santa Ana, durante el mes de marzo; tomando como muestra a las gestantes con una edad gestacional mayor o igual a 14 semanas, las cuales estuvieron conformadas por 64 gestantes, luego se aplicó el cuestionario. La misma que fue procesada en el Microsoft Excel 2016 y analizada con el programa SPSS v.25. Resultados. Existe una asociación estadísticamente significativa con el factor nauseas y/o vómitos (p = 0.0031) y la no adherencia de sulfato ferroso; los factores edad extrema (p= 0.472), paridad (p=0.755), grado de instrucción (p=0.220), número de controles prenatales (p=0.702), edad gestacional en la 1º CPN (P=0.993), conocimiento (p=0.645), creencias (p=0.130); factores relacionados con el profesional de salud tales como cantidad de información brindada (p=0.446), calidad de información (p=0.475) y factores relacionados con el suplemento estreñimiento (p= 0.249), dolor de cabeza (p=0.369), sabor del suplemento (p=0.396), olor del suplemento (p=0.400) no son factores asociados a la no adherencia al sulfato ferroso. Conclusión: Las náuseas y/o vómitos en un factor que limita la buena disposición de la gestante a cumplir la adecuada suplementación del sulfato ferroso.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3447
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectNo adherencia
dc.subject Factores
dc.subject Sulfato ferroso y Gestante.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores asociados a la no adherencia de sulfato ferroso en gestantes atendidas en el centro de salud Santa Ana 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-8863
renati.author.dni74905626
renati.author.dni70989390
renati.discipline914018
renati.jurorTula Susana, Guerra Olivares
renati.jurorMuñoz De La Torre, Rossibel Juana
renati.jurorDe La Cruz Ramos, Zelmira Flor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Obstetra
thesis.degree.programobstetriciaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2020-OBSTETRICIA-RENOJO MAYHUA Y RIVAS RAMOS.pdf
Tamaño:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones