Habilidades sociales y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa rural de Acoria - Huancavelica
dc.contributor.advisor | Rodríguez Canales, Fredy | |
dc.contributor.author | Raymundo Castro, Yesica | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T15:27:49Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T15:27:49Z | |
dc.date.issued | 2021-11-05 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación intitulado Habilidades Sociales y Clima Social Familiar en adolescentes de una institución educativa rural de Acoria- Huancavelica, surge a partir de la siguiente pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre las habilidades sociales y el clima social familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero del distrito de Acoria – Huancavelica?, con el objetivo de analizar la relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar. Se utilizó el método descriptivo con un diseño descriptivo correlacional, y la técnica de la encuesta con sus respectivos instrumentos. La población de estudio estuvo conformada por 62 estudiantes del primer al quinto grado de la Institución Educativa Santiago Ángel de la Paz Antúnez de Mayolo Gomero. Los resultados son: el 77.42% de los adolescentes tienen un nivel bajo de habilidades sociales, mientras que el 69.35% tienen un clima social familiar malo; para un nivel de significancia del 5% existe una correlación positiva muy baja entre habilidades sociales y clima social familiar (0,030), de la misma manera, se ha encontrado una correlación positiva muy baja entre la variable clima social familiar y las dimensiones de la variable habilidades sociales: asertividad (0,128), comunicación (0,170), autoestima (0,084) y toma de decisiones (0,166). Por lo tanto, se concluye que el clima social familiar apenas se asocia positivamente con las habilidades sociales. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4137 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | |
dc.subject | Clima social familiar | |
dc.subject | Asertividad | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Toma de decisiones | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Habilidades sociales y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa rural de Acoria - Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 06127833 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7663-9228 | |
renati.author.dni | 80612367 | |
renati.discipline | 191037 | |
renati.juror | Camposano Cordova, Álvaro Ignacio | |
renati.juror | Chachi Montes, Lizardo | |
renati.juror | Rojas Quispe, Ángel Epifanio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación; Mención en Administración y Planificación de la Educación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación; Mención en Administración y Planificación de la Educación | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-FED-2021-RAYMUNDO CASTRO.pdf
- Tamaño:
- 3.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: