Áreas de inundación en base al comportamiento hidráulico de las microcuencas adyacentes en la ciudad de Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo de esta investigación, fue determinar las áreas de inundación en base al comportamiento hidráulico de las microcuencas adyacentes en la ciudad de Huancavelica. Por población de estudio, se tomó a las microcuencas adyacentes en base al límite del plan de desarrollo urbano de la ciudad de Huancavelica, como muestra se tomó a las que poseen áreas mayores a 10 km2. Para tal fin, se empleó el método científico cuya técnica fue la observación, asimismo, se utilizó el instrumento de ficha de observación, mediante el cual se recopiló datos hidrometeorológicos para describir el comportamiento hidráulico en base a la modelación hidrológica e hidráulica para los períodos de retorno de 50, 100 y 200 años; y posteriormente, se determinó las áreas de inundación obteniendo como resultado las siguientes áreas de inundación: para el período de retorno de 50 años: microcuenca 1 = 47508.25 m2, microcuenca 2 = 2611.339 m2, microcuenca 3, 10521.161 m2 y microcuenca 4 = 18203.307 m2; para 100 años de período de retorno: microcuenca 1 = 62429 m2, microcuenca 2 = 3010.408 m2, microcuenca 3 = 13840.815 m2 y microcuenca 4 = 22838.264 m2; para 200 años de período de retorno: microcuenca 1 = 88174.02 m2, microcuenca 2 = 3464.521 m2, microcuenca 3 = 15733.828 m2 y microcuenca 4 = 27098.17 m2. Finalmente se concluye, que para el período de retorno de 200 años se determina mayores caudales y, por consiguiente
Descripción
Palabras clave
Inundaciones, Modelamiento hidrológico, Modelamiento hidráulico
Citación
Colecciones