ANALISIS DE LA BULNERABILIDAD SÍSMICA DE LAS VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA CONSTRUIDAS INFORMALMENTE EN EL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, REGIÓN DE HUANCAVELICA

dc.contributor.advisorSalas Tocasca, Hugo Camilo
dc.contributor.authorCapani LLanco, Edward Alcides
dc.contributor.authorHuamaní Catro, Jhon David
dc.date.accessioned2018-08-21T21:36:50Z
dc.date.available2018-08-21T21:36:50Z
dc.date.issued2018-04-26
dc.description.abstractLa albañilería de ladrillos de arcilla, confinada por elementos de concreto armado es considerada como “material noble” por los pobladores peruanos, y es por tanto un material de preferencia para la construcción de viviendas en el Perú. Muchos pobladores peruanos no tienen la posibilidad de contratar profesionales y recurren a la autoconstrucción para edificar sus viviendas de albañilería confinada. La mayoría de estas viviendas tienen fallas estructurales graves y son sísmicamente vulnerables. En este proyecto se desarrolla una metodología simple para determinar el riesgo sísmico de viviendas de albañilería confinada. Esta metodología fue aplicada a una muestra de 40 viviendas en los sectores del barrio Capilla Pata, Centro y Miraflores. Al realizar el diagnóstico de las viviendas de albañilería confinada se recogieron las principales características de ubicación, arquitectónicas, estructurales y constructivas de cada vivienda. La información obtenida se procesó en hojas de cálculo para determinar el riesgo sísmico de las viviendas, y se elaboró una base de datos para clasificar las principales fallas de las viviendas diagnosticadas. Los resultados obtenidos contribuyeron al desarrollo de una cartilla para la construcción y mantenimiento de viviendas de albañilería confinada en zonas de peligro sísmico. La cartilla presenta información sobre cada paso del proceso constructivo en forma gráfica y con lenguaje muy simple. Se espera que, con una adecuada difusión, esta cartilla pueda servir para que los pobladores y albañiles puedan conocer mejor cómo pueden construir viviendas sismo resistente de albañilería confinada. El desarrollo de la investigación consta de un trabajo de evaluación en campo para determinar la tipología arquitectónica y características estructurales de las viviendas existentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1805
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject mediciones experimentales
dc.subject autoconstrucción
dc.subject informalidad.
dc.subjectVulnerabilidad sísmica
dc.subject anásilis sísmico
dc.subject.ocdeAnálisis Estructurales_PE
dc.titleANALISIS DE LA BULNERABILIDAD SÍSMICA DE LAS VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA CONSTRUIDAS INFORMALMENTE EN EL DISTRITO DE YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, REGIÓN DE HUANCAVELICAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas - Civil - Ambientales_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Ingeniero Civiles_PE
thesis.degree.programIngeniería Civiles_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_2018_ING CIVIL_EDWARD ALCIDES CAPANI LLANCO Y JHON DAVID HUAMANÍ CASTRO_PDF.pdf
Tamaño:
13.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones