Salvaguardando el patrimonio de las víctimas, de los hijos/hijas por violencia familiar y la nulidad ipso iure. Huancavelica, 2022

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorRomero Pérez, Noemí
dc.date.accessioned2024-07-24T17:04:17Z
dc.date.available2024-07-24T17:04:17Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.description.abstractLa investigación desarrollada analizó la importancia que debe tener las medidas de protección en asuntos de violencia familiar, para ello nuestro estudio demuestra que el aspecto patrimonial debe ser tomado de forma íntegra, es decir, debe referirse no solo a los bienes existentes a la hora de establecer dichas medidas, sino que deben tenerse en cuenta los bines futuros y la situación en que se encuentran éstos y la relación conyugal o convivencial. De esta manera se estableció como objetivo general: Determinar si la Ley N° 30364 respecto a las medidas de protección, salvaguardan el patrimonio de las víctimas, de los hijos e hijas por violencia familiar y declaran la nulidad ipso iure cuando el agresor grava o enajena bienes de la sociedad conyugal o convivencial. La metodología empleada fue de tipo exploratorio, descriptiva y explicativa; nivel descriptivo y exploratorio, los métodos empleados fueron el científico, el inductivo, la exégesis jurídica, el dogmático, el teórico y el sistemático; como así también el diseño fue el descriptivo simple y el no experimental. Los resultados establecieron que de acuerdo a tabla y grafico 18 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; siendo que el 80% (20) marcaron la respuesta “NO” y el 20% (5) marcaron la respuesta “SI” con respecto a que la Ley Nº 30364 señala alguna protección o garantía respecto al patrimonio de las víctimas de violencia familiar. Entre las conclusiones más importantes se pudo determinar que la Ley N° 30364 con respecto a las medidas de protección, no, salvaguardan el patrimonio de las víctimas, de los hijos e hijas por violencia familiar y no declaran la nulidad ipso iure cuando el agresor grava o enajena bienes de la sociedad conyugal o convivencial.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/8177
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectSalvaguardando
dc.subjectPatrimonio, víctimas
dc.subjectHijos/hijas
dc.subjectViolencia familiar e ipso iure
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleSalvaguardando el patrimonio de las víctimas, de los hijos/hijas por violencia familiar y la nulidad ipso iure. Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni43712817
renati.discipline421357
renati.jurorMamani Machaca, Victor Roberto
renati.jurorHurtado Valencia, Saúl Manuel
renati.jurorOrihuela Rojas, Vladimir
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Hunacavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameMaestro en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROMERO PÉREZ.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones