Factores asociados a la hemorragia primaria posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2021

dc.contributor.advisorMuñoz De La Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorCórdova Merino, Tania Isabe
dc.date.accessioned2024-07-31T18:00:10Z
dc.date.available2024-07-31T18:00:10Z
dc.date.issued2023-02-27
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la hemorragia posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2021. Se empleó el estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico de corte transversal con el método inductivo, cuyo diseño fue caso – control; se desarrolló en dos grupos, el grupo caso de 56 puérperas con hemorragia primaria posparto y en el grupo control de 220 puérperas sin hemorragia primaria posparto. Los resultados fueron que los factores sociodemográficos como la edad materna añosa, nivel de estudios bajos y estados civiles inestables tuvieron un p-valor < 0.05; los factores obstétricos como la atención prenatal inadecuada, obesidad pregestacional, parto prematuro, preeclampsia leve tuvieron un p-valor a 0.05 y el antecedente de hemorragia un p-valor 0.003 (Exp.(B) = 8; I.C 95%); los factores de atonía uterina como trabajo de parto precipitado, multiparidad y corioamnionitis tuvieron un p-valor a 0.05, en cambio el parto prolongado un p-valor 0.001 (Exp.(B) = 16; I.C 95%);inducción del trabajo de parto un p-valor 0.001 (Exp.(B) = 5; I.C 95%) y la macrosomía fetal un p-valor 0.000 (Exp.(B) = 63; I.C 95%); los factores del trauma obstétrico como parto podálico y episiotomía tuvieron un p-valor > 0.05 y el desgarro perineal de III / IV grado un p-valor de 0.000 (Exp.(B) = 38; I.C 95%); los factores de retención de tejido como retención placentaria, cirugía uterina previa un p – valor > 0.05 y la retención de restos placentarios p-valor de 0.000 (Exp.(B) = 12; I.C 95%). En conclusión los factores antecedente de hemorragia primaria previa, trabajo de parto prolongado, inducción del parto, macrosomía fetal, desgarro perineal III y IV grado; retención de restos placentarios son factores con asociación estadísticamente significativa a la hemorragia primaria posparto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/8251
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectHemorragia posparto
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectRetención de la placenta
dc.subjectSalud de la mujer (DeCS)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores asociados a la hemorragia primaria posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-8863
renati.author.dni20074224
renati.discipline919997
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorVilcahuaman Mendoza Jenny
renati.jurorZarate Caceres, Cesia Rebeca
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Reproductiva
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Reproductiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CÓRDOVA MERINO.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones