Seguimiento de la suplementación y tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro de las gestantes del Puesto de Salud Virgen del Carmen, Yanacancha 2019
dc.contributor.advisor | Guerra Olivares, Tula Susana | |
dc.contributor.author | Bernaldo Herrera, Nancy Janeth | |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T16:54:51Z | |
dc.date.available | 2021-05-04T16:54:51Z | |
dc.date.issued | 2020-01-08 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el seguimiento a la suplementación y tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro, de las gestantes del Puesto de Salud Virgen del Carmen Yanacancha 2019. Método. Observacional, descriptivo, prospectivo. Población y muestra censal. Técnica análisis documental, instrumento ficha de recolección de datos Resultados. Al seguimiento en el EE.SS.; el promedio de edad fue 27.71, edad mínima 18 y máxima 34 años; el 4.8% corresponden al 1T de gestación, con ganancia de bajo peso para la EG, el 43.0% del 2T, de ellos 19.0 % tuvieron bajo peso y el 23.8% con peso adecuado y el 52.3% del 3T, de ellos el 23.8% tuvieron bajo peso y el 28.5% con peso adecuado. El 4.8% son del primer trimestre con primer dosaje de Hb con valor normal; el 42.8% del segundo trimestre, de ello el 28.5 % con Hb normal, el 9.5% con anemia leve y el 4.8% con anemia moderada y el 52.4% del tercer trimestre de ello, el 42.8% con Hb normal, el 4.8% con anemia leve y el 4.8% con anemia moderada. No se tuvo registros completos de los dosajes de los otros controles. En el seguimiento al hogar de la gestante el 76.1% si están tomando el suplemento, el 14.3% No están tomando y el 9.6% A Veces lo toman. El 66.7% toman el suplemento antes o después de las comidas, el 28.5% junto con las comidas y el 4.8% en cualquier momento del día. El 33.3% toman con bebidas cítricas y el 14.3% con cualquier tipo de bebida. El 100.0% almacenan adecuadamente el suplemento. El 33.3% presentó Náuseas y Vómitos luego de tomar el suplemento y el 66.7% no presento síntomas y el 66.7% continuó tomando el suplemento a pesar del malestar; el 19.0% dejo de tomar y el 14.3% veces lo toma. En el seguimiento en la comunidad; el 61.9% han recibido una sesión demostrativa sobre nutrición en el mes y el 38.1% no ha recibido sesiones demostrativas. El 59.5% consumió 3 veces en la última semana alimentos fuente de hierro y el 40.5% consumió 4 veces. El 19.0% recibió una sola vez consejería nutricional en el embarazo actual; el 23.8% recibieron 2 veces y el 57.2% recibieron más de 3 veces. Conclusión. Existe incongruencia en las gestantes entre la capacitación en nutrición que reciben y lo que practican, lo que no favorece la adherencia al suplemento. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3423 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Suplementación | |
dc.subject | Seguimiento | |
dc.subject | Tratamiento y Gestantes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Seguimiento de la suplementación y tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro de las gestantes del Puesto de Salud Virgen del Carmen, Yanacancha 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 28271119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4583-6384 | |
renati.author.dni | 41776360 | |
renati.discipline | 021429 | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuamán, Jenny | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria | |
thesis.degree.program | obstetricia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-BERNALDO HERRERA.pdf
- Tamaño:
- 1.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: