Evaluación de los impactos sonoros en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional De Huancavelica (UNH) - Paturpampa 2018
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-07-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Hoy en día, el desarrollo económico, demográfico y tecnológico en el Perú y el mundo viene avanzando de manera paralela a la problemática en materia ambiental, en consecuencia, aumenta la preocupación mundial, en este contexto la contaminación acústica se integra como un agente que va causando daños o impactos negativos en la sociedad y el ambiente; en ese sentido, este proyecto se enfoca a la evaluación de la contaminación acústica en la Universidad Nacional de Huancavelica y la relación que tiene con el rendimiento académico de los estudiantes, para ello se aplicaron encuestas a una muestra determinada de cada escuela profesional de la universidad, permitiéndonos conocer los efectos de los niveles de ruido en su rendimiento académico y calidad de vida, asimismo, se monitorearon los niveles de presión sonora en todas las escuelas profesionales de la universidad, con el uso del equipo de medición acústico (sonómetro) para mayor veracidad sobre los resultados, no obstante, los datos obtenidos fueron evaluados con el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruidos D.S N° 085–2003-PCM y teniendo en cuenta el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental Resolución Ministerial N° 227-2013 – MINAM; los resultados obtenidos muestran que existen pocas zonas dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica Paturpampa que presentan problemas de contaminación acústica leves, sin embargo, no existe una relación considerable en el rendimiento académico de los estudiantes, por ende, en la actualidad no es necesario proponer medidas preventivas o correctivas en las aulas de la Universidad.
Descripción
Palabras clave
Ruido, Contaminación acústica, Nivel de presión sonora, Rendimiento académico