Análisis y control del concreto convencional para mejorar las estructuras de las obras de arte de la carretera Tramo II, Pucapampa - Paucará - Huancavelica 2023

dc.contributor.advisorCamac Ojeda, Enrique Rigoberto
dc.contributor.authorTaipe Belito, Isac
dc.contributor.authorTaipe Quispe, Ismael
dc.date.accessioned2025-06-26T14:09:08Z
dc.date.available2025-06-26T14:09:08Z
dc.date.issued2025-01-09
dc.description.abstractLa investigación “Análisis y control del concreto convencional para mejorar las estructuras de las obras de arte de la carretera tramo II, Pucapampa – Paucará - Huancavelica 2023”. Cuyo objetivo es desarrollar el control y mejorar las propiedades físico-mecánicos en las estructuras de obras arte del proyecto mejoramiento de la carretera tramo II, Pucapampa – Paucará - Huancavelica 2023. El estudio ejecutado es de tipo aplicada y de nivel de investigación es descriptivo, donde el diseño es cuantitativo, el muestreo es no probabilístico, la técnica usada fue la observación y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Las muestras antes de la intervención del análisis y control y con ello la evaluación estadística, fueron 11 tandas y la misma cantidad de estructuras con 99 especímenes evaluados a los 7, 14 y 28 días y después de la intervención fueron 15 tandas d la misma cantidad de estructuras equivalentes a 135 especímenes evaluados a los 7, 14 y 28 días. En el grupo de especímenes sin intervención (antes de la investigación) se procesó con el método estadístico usando gráficos de control de medias, desviaciones estándar, coeficientes de variación, donde se percibió que la desviación estándar (σ) y el coeficiente de variación (CV) no cumplían con los estándares de control del ACI 214, por lo que se realiza la intervención para aplicar un control estadístico estricto en el siguiente grupo (ejecución de la investigación), juntamente con el cumplimiento de las normas ASTM C143, ASTM C231, ASTM C1064, ASTM C172, ASTM C31, ASTM C39, ASTM 318. Debido al mejoramiento de las propiedades físico-mecánicos del concreto por tandas se enfatiza el control de la producción a partir del cumplimiento de los estándares del ACI 214 del cual, en el grupo post se desarrolló con el método estadístico bajo un control de desviación estándar, coeficiente de variación, y finalmente con la herramienta de control de calidad del proceso “Informe Capability Sixpack del proceso” a los 7, 14 y 28 días. Los resultados en el grupo pre (antes) fueron media 256.54 kg/cm2 , una desviación estándar (σ) de 43.41 kg/cm2 y un coeficiente de variación de 16.92%, el informe de capacidad a los 28 días muestra los índices de capacidad del proceso Cp = 0.47, Cpk= 0.34 los cuales indicaron de que el proceso de fabricación del concreto no tiene capacidad y potencial para la fabricación del mismoo, así mismo, los índices Pp = 0.36 , Ppk = 0.27 son menores a 1.33 lo que indican que no tienen un proceso estable a lo largo del tiempo. Mientras que los resultados en el grupo post (después) fueron media 243.29 kg/cm2 , una desviación estándar (σ) de 6.96 kg/cm2 y un coeficiente de variación de 2.86%, el informe de capacidad a los 28 días muestra los índices de capacidad del proceso Cp = 1.80, Cpk= 1.33 los cuales indicaron de que el proceso de fabricación del concreto tiene capacidad y potencial para su producción, así mismo, los índices Pp = 0.84 , Ppk = 0.62 lo que indican que tienen un proceso estable a lo largo del tiempo. Así mismo, en la prueba de varianza a un nivel de significancia de 0.05 con una confianza del 95% con la prueba de Bonett y Levene establece que la variabilidad de las resistencias se redujo lo que concuerda con el cumplimiento de los estándares de control del concreto de la ACI 214. Se concluyó con que el proceso ahora tiene la capacidad y el potencial para la fabricación del concreto, aunque los índices de desempeño (Pp = 0.84, Ppk = 0.62) sugieren que aún se necesita mejorar la estabilidad del proceso a lo largo del tiempo.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9182
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectConcreto
dc.subjectContro estadístico
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectProyectos viales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis y control del concreto convencional para mejorar las estructuras de las obras de arte de la carretera Tramo II, Pucapampa - Paucará - Huancavelica 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19805107
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2308-0181
renati.author.dni73758202
renati.author.dni71398449
renati.discipline413018
renati.jurorNeira Calsin, Uriel
renati.jurorMedina Champe, Dedicacion Miguel
renati.jurorHuacho Torres, Aubert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TAIPE BELITO Y TAIPE QUISPE.pdf
Tamaño:
7.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones