Evaluación del desempeño estructural mediante procedimiento no lineales en puentes de concreto reforzado
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-11-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En el presente proyecto de investigación propone una metodología para la evaluación a
través de un análisis no lineal con procedimientos pretendidos primordialmente para estimar
la demanda sísmica en componentes críticos del puente y los sistemas.
El análisis no lineal permite una determinación más precisa de tensiones, esfuerzos,
deformaciones, fuerzas y desplazamientos de componentes críticos, resultados que luego
se pueden utilizar para la evaluación de la capacidad global y ductilidad del puente.
El procedimiento propuesto se basa en el análisis Pushover que es un procedimiento no
lineal estático en el que la magnitud de la carga estructural se incrementa de acuerdo con
un patrón de carga de referencia predefinido, y el análisis de la historia del tiempo no lineal
que explica las no linealidades o la degradación de la resistencia de diferentes elementos
del puente, así como el patrón de carga o la intensidad del movimiento en el suelo y las
características utilizadas durante un análisis dinámico no lineal.
La metodología propuesta se ha aplicado al puente Asillo de una luz de 60m. con dos pilares intermedios de 5.40m de altura.
Para realizar el procedimiento del análisis no lineal, se modelo el puente Asillo con la ayuda
del software para puentes CsiBridge v20.1.
Descripción
Palabras clave
Demanda y capacidad, No linealidad