Determinación de influencias del uso de separadores de plástico ABS en la mejora de recubrimientos de estructuras de concreto armado en la construcción de viviendas del distrito de Lircay – Angaraes – Huancavelica
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-05-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la actualidad, el sector de construcciones de viviendas en la ciudad de Lircay Angaraes se ha venido desarrollando de manera acelerada como una necesidad social por parte de sus habitantes quienes optan en buscar de las mejoras condiciones de vida. Para tal efecto se planifico realizar el diagnóstico de carácter técnico del nivel de calidad de las construcciones de viviendas como finalidad del desarrollo de la tesis. Durante una visita de campo por toda la ciudad de Lircay, se realizó el diagnóstico general correspondiente a las viviendas que están en proceso de construcción o ya construidas, para la verificación del nivel de calidad de construcciones en el cual con mayor frecuencia se ha encontrado pésimos erros técnicos es durante la ejecución es específicamente el incumplimiento de los espesores del recubrimiento que se encuentran establecido en la norma E 060 del reglamento Nacional de Edificaciones. La importancia del cumplimiento adecuado de los recubrimientos de concreto en las estructuras de concreto armado; tiene por finalidad de garantizar una protección adecuada del refuerzo de acero de la estructura contra la corrosión que ponen en riesgo su funcionalidad y el periodo de vida útil considerada. Frente a ello se ha propuesto un diseño de separadores de plástico ABS, que mejoren y cumplan con los recubrimientos de concreto adecuados en las estructuras de concreto armado. El tipo de material de dichos separadores ha sido seleccionado el tipo Pastico ABS, previa evaluación de sus características físicas – químicos adjuntos en su ficha técnica. Los dos modelos de separadores de plástico ABS, han sido elaboradas por una impresión de objetos 3D, posteriormente se realizó los ensayos de resistencia a la compresión en el laboratorio cuyos resultados se obtuvo un promedio de Fc = 212.23 kg/cm2, siendo esta mayor que la resistencia del concreto Fc = 210 kg/cm2; los mismos que se anexan en la tabla de los resultados de los ensayos de laboratorio. El proceso de ensayo en campo se ha realizado en sus diferentes etapas del proceso constructivo de estructuras de concreto armado tales como son: Las vigas y losas aligeradas - macizas; con la asistencia técnica brindada por los tesistas hacía los albañiles para un correcto proceso constructivo; de tal forma se evidencio con la toma de medida final que se logró los espesores promedios tales como son:, Para Vigas -columnas e = 4.00 cm con una influencia de precisión de 100 % y una calificación como excelente, Losa aligerada e =2.50 cm con una influencia de precisión de 100 % y una calificación como excelente. El crecimiento poblacional dio lugar al crecimiento de obras verticales en el rubro de construcciones de viviendas con mayor incidencia en la ciudad de Lircay como en las grandes ciudades; a ello se recomienda tomar mayor importancia del nivel de calidad de construcción de viviendas con la implementación de nuevos métodos tecnológicas y mano de obra de los albañiles capacitados en el rubro. De esta manera se garantizará la calidad de las edificaciones y la calidad de vida de sus habitantes.
Descripción
Palabras clave
Separadores de plástico, Recubrimiento, Concreto armado, Corrosión, Autoconstrucción