Los riesgos de control interno en las contrataciones de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. 2014
dc.contributor.advisor | Flores Palomino, Magno | |
dc.contributor.author | Gomez Condor, Hemerzon | |
dc.date.accessioned | 2017-12-20T21:58:54Z | |
dc.date.available | 2017-12-20T21:58:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, trata de evaluar los factores que explican los niveles de riesgos que suscitan en las contrataciones de bienes, servicios y obras que realiza la Municipalidad Provincial de Huancavelica, y sus implicancias en cuanto a la demora en el desarrollo de los procesos, así como la eficiencia en la aplicación de la normativa correspondiente. La evaluación consiste en relacionar el cumplimiento de la ley de contrataciones con los riesgos inherentes que se generan en el desarrollo de estos procesos, es decir un comité especial mal conformado no va a tener los criterios suficientes como para llevar el debido proceso en las contrataciones. Así mismo, el expediente mal formulado, las bases mal formuladas, los criterios de evaluación que conducen al direccionamiento de un proveedor a una marca, son riesgos que generan procesos nulos, observados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones estatales en adelante (OSCE) y ocasionan demoras en los procesos ya que impiden que se cumplan los objetivos institucionales. Durante el periodo 2014, la Municipalidad Provincial de Huancavelica efectuó 70 procesos de selección entre ellos: 03 licitaciones, adjudicaciones directas públicas y 56 adjudicaciones directas selectivas, procesos sumamente relevantes que tuvieron que ver con el beneficio social hacia Huancavelica, y que, debido a factores de riesgos de control interno, materia del presente estudio, muchos de ellos tuvieron un efecto negativo en el proceso de selección y por ende de impacto social. La investigación es descriptiva, porque al evaluar hechos ocurridos podemos predecir ocurrencias con mayor exactitud posible, con el fin de medirlos para lograr su eliminación y en caso contrario disminuir su efecto dañoso. Los riesgos detallados, analizados e interpretados para cada caso favorecerán en la mejora del servicio que brinda la Municipalidad, en especial en los procesos de selección con los proveedores de bienes, servicios y obras; que en nuestro medio está constituido por las Pymes, vale decir por el sector productivo nacional. Por lo manifestado se propone desarrollar modelos de gestión de riesgos que permitan el normal desarrollo de las contrataciones que realiza la Municipalidad Provincial de Huancavelica. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1308 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Riesgo de control interno | es_PE |
dc.subject | Servicios | es_PE |
dc.title | Los riesgos de control interno en las contrataciones de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |