La expresión oral en niños y niñas de 5 años en función al nivel de bilingüismo.

dc.contributor.advisorQuincho Apumayta, Raúl
dc.contributor.authorRojas Quinto, Ana
dc.date.accessioned2022-08-05T21:28:50Z
dc.date.available2022-08-05T21:28:50Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.description.abstractLa condición de bilingüe en un niño de procedencia quechua ha abierto la hipótesis de que esta condición es un elemento a considerar en su éxito o fracaso educativo. El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años en función a su nivel de bilingüismo quechua-castellano de algunas Instituciones Educativas Rurales de Huancavelica. Como hipótesis, se aseveró la presencia de diferencian en la expresión oral ente los estudiantes con un nivel básico de bilingüismo contra los de dominio intermedio. La metodología de la investigación comprende el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-comparativo y un diseño seccional. Se trabajó con una muestra de niños de 5 años de tres instituciones educativas rurales de Huancavelica (n = 19; niñas = 11; niños = 8). Para la recolección de los datos de la expresión oral se realizó a través de un instrumento “Registro de Observación de la Expresión Oral de Niños/as de 5 años”, donde al niño se le presento una lámina sobre una actividad agrícola común en la Sierra del Perú, a través de ella se describió, con mucha libertad, lo que se observó. La respuesta del niño se grabó y se la transcribió para ser tabulada. Esta ficha contó con la opinión favorables de tres expertos. Los resultados de la investigación determinaron la diferencia en ambos grupos y así permitió corroborar la hipótesis que afirmaba la diferencia en la expresión oral entre los niños de nivel de bilingüismo básico e intermedio (t(17) = -3.523; p = 0.003; IC95%[-0.11137, -0.02795]). El Tamaño del Efecto d = 1.296, y la potencia estadística 1−𝛽=0.748).es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4481
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectExpresión oral; bilingüismo
dc.subject Quechua
dc.subject Número de palabras
dc.subject Tasa de redundancia (TTR)
dc.subject Usualidad
dc.subject Tamaño máximo de letras por palabra
dc.subjectPalabras transicionales
dc.subject Castellano
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleLa expresión oral en niños y niñas de 5 años en función al nivel de bilingüismo.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20085370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7944-1137
renati.author.dni45945973
renati.discipline199719
renati.jurorVillazana Rasuhuaman, Honorato
renati.jurorTerrazo Luna, Esther Glory
renati.jurorChaparro Zegarra, Julio Modesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.discipline Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural Bilingüe
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-2022-ROJAS QUINTO.pdf
Tamaño:
3.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones