Vulnerabilidad sísmica de las ipress de la red de salud de Huancavelica
dc.contributor.advisor | Chávez Araujo, Elmer René | |
dc.contributor.author | Capcha Lopez, Benigno | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T19:54:25Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T19:54:25Z | |
dc.date.issued | 2021-12-29 | |
dc.description.abstract | El colapso de edificaciones esenciales a causa de los sismos de alta intensidad es además por factores propios de la edificación como estructurales, constructivos y geométricos. La presente investigación tuvo como objetivo establecer la vulnerabilidad sísmica de las IPRESS de categoría I – 1 de los núcleos de Ascensión, San Cristóbal, Yauli, Ayaccocha y Viñas de la Red de Salud Huancavelica, mediante la aplicación del método del Índice de Vulnerabilidad, esta investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, la población asignada para este estudio fue de 25 IPRESS de los cuales se extrajo una muestra de 11 puestos de salud mediante el muestreo a criterio. El Método Científico guio todo el proceso de la investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizó fue la observación directa, la entrevista y medición, el instrumento utilizado fue el formulario de levantamiento de información. El resultado alcanzado fue que el 63.64% de puestos de salud son de construcciones de material rústico de más de 20 años de antigüedad con infraestructuras precarias que no garantizan el servicio de salud. La principal conclusión que se arribó, el 81.82% de puestos de salud de categoría I - 1 presentan una vulnerabilidad sísmica ALTA por presentar deficiencias en su proceso constructivo, mala calidad de materiales y supervisión, haciéndoles más vulnerables ante eventos sísmicos, mientras que el 18.18% tienen una vulnerabilidad sísmica MEDIA, y no existen puestos de salud con vulnerabilidad BAJA. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14597/4283 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Puesto de salud | |
dc.subject | Vulnerabilidad sísmica | |
dc.subject | Indice de vulnerabilidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | |
dc.title | Vulnerabilidad sísmica de las ipress de la red de salud de Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18091345 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7781-4078 | |
renati.author.dni | 00000007 | |
renati.discipline | 419237 | |
renati.juror | Espinoza Quispe, Carlos Enrique | |
renati.juror | Lopez Barrantes, Marco Antonio | |
renati.juror | Lujan Jeri, Hugo Rúben | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Planeación Estrategica y Gestión en Ingeniería de Proyectos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieria | |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Planeación Estrategica y Gestión en Ingeniería de Proyectos | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2021-CAPCHA LÓPEZ.pdf
- Tamaño:
- 18.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: