Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica - 2017
dc.contributor.advisor | Perez Venegas, Claris Jhovana | |
dc.contributor.author | Condori Jurado, Yuly Cintia | |
dc.contributor.author | Tunque Espinoza, Marilyn Kandy | |
dc.date.accessioned | 2018-04-16T22:34:04Z | |
dc.date.available | 2018-04-16T22:34:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017”, tuvo como: Objetivo: Determinar las plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017. Metodología: Estudio cualitativo, observacional y descriptivo, la población de estudio lo conforman 31 puérperas que fueron seleccionadas por muestreo por conveniencia. Resultado: Se encontró 31 tipos de plantas medicinales empleadas durante el puerperio en el total de las 31 entrevistadas; un 83.9% utilizan la manzanilla; mientras que un 45.2% utiliza el matico; el 38.7% usan la malva y el orégano; el 25.8% usan la muña y el llantén, el 12.9% usan la manayupa y el apio. El tipo de plantas menos utilizados son la verbena y el eucalipto presentando un porcentaje bajo de 9.7% y los otros tipos de plantas existentes representan un porcentaje de uso muy bajo entre 6,5% y 3,2%. El uso de las plantas medicinales es comúnmente para el lavado de partes íntimas y para tomar en infusión representando un porcentaje de 29,3%. El modo de uso de las plantas medicinales mayormente se realiza haciendo hervir el agua y luego dejando reposar la hierba de 5 a 10min en un recipiente para luego tomarla tibia, fría o caliente; de la misma manera para la higiene íntima representando un porcentaje de 80,5%. Conclusiones: El uso de plantas medicinales es practicado por todas las puérperas, generalmente para el alivio de sus dolencias y malestares, usándolo de acuerdo a sus creencias y costumbres. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1532 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Plantas Medicinales | es_PE |
dc.title | Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetra | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Obstetra | es_PE |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_PE |