Influencia de la asociatividad en la competitividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum l.) en la provincia de Tarma, región Junín, 2021

dc.contributor.advisorPortuguez Maurtua, Agustín Julián
dc.contributor.authorLimas Huayta, Edith Jesenia
dc.date.accessioned2023-11-24T18:05:07Z
dc.date.available2023-11-24T18:05:07Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la asociatividad en la competitividad del cultivo de papa en la Provincia de Tarma, para lograr este objetivo la investigación se hizo mediante una encuesta a 10 asociaciones de los distritos de Huasahuasi, Acobamba, San pedro de Cajas, Tapo y Huaricolca y a 5 productores agrícolas individuales. Se encontró que la forma de asociatividad en un 100% corresponde a Asociaciones de productores. El 100% de los productores de papa encuestados que forman parte de la Asociación cumplen con las expectativas para el cual fue creado. El 80% de los productores de papa encuestados obtuvieron un rendimiento entre 10 a 15 t/ha por campaña. El 90% de los productores de papa encuestados siembran más de una variedad, por ejemplo, tenemos las combinaciones, Peruanita y Yungay, Peruanita y Única, Peruanita y Andina. El 80% de la papa producida es destinada para consumo y el 20% de la papa producida es destinada para consumo y semilla. El 100% de la comercialización de la papa producida es en forma conjunta en mercado o feria y al intermediario directamente. El 100% de los productores de papa encuestados indican que el mercado pone el precio en función de la cantidad de papa ofertada y el libre mercado. Respecto a los beneficios por pertenecer a una asociación mencionan que el 20% de la asociación de productores mejora la forma de sembrar, el 30% consigue un mejor precio en el mercado, el 40% obtiene una mejor calidad de semillas y el 10% manifiestan que se apoyan durante la producción asegurando de este modo la disponibilidad de la mano de obra. El 100% de la asociación de productores en lo relacionado con la producción, ventas y ganancias son satisfactorios como asociación de productores. La decisión de producir el cultivo de papa en esta zona está concentrada aún en productores varones en un 70% tanto en productores asociados como productores individuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5830
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectPapa
dc.subjectAsociatividad
dc.subjectCompetitividad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.titleInfluencia de la asociatividad en la competitividad del cultivo de papa (Solanum tuberosum l.) en la provincia de Tarma, región Junín, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28308932
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6376-1534
renati.author.dni47167600
renati.discipline811467
renati.jurorGómez León, Rodolfo
renati.jurorTicsihua Huaman, Jovencio
renati.jurorVerastegui Rojas, Carlos Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIMAS HUAYTA.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones