Recuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacu

dc.contributor.advisorHuamancaja Espinoza, Rodrigo
dc.contributor.authorHuaman Huanhuayo, Orlando
dc.contributor.authorSalvatierra Layme, Martín
dc.date.accessioned2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.available2016-10-19T19:50:57Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente estudio titulado "RECUPERACIÓN DE DESIMINADOS POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUB LEVEL STOPING EN LA CÍA. MINERA LOS QUENUALES S.A.UNIDAD YAULIYACU", involucra criterios técnicos y económicos orientados a la selección del MÉTODO OPTIMO para la explotación de los diseminados como una alternativa de solución al planteamiento del problema, cuyo objetivo fue determinar la influencia que genera la aplicación de este método en la Mejora de producción y la mejora de estándares de Seguridad, porque se cuenta con importantes reservas de mineral diseminado en los tajos, ya que estas vetas fueron explotadas anteriormente por métodos convencionales, es por este motivo que se define recuperación de diseminados aplicando el método de Sub level Stoping el cual es un método de Minado de menor costo comparativamente a los demás métodos de explotación. En estos últimos meses al implementarse el método de explotación Sub Level Stoping se ha incrementado la producción de mineral en un 78% en la explotación, también mencionamos que los accidentes de personal se han reducido notoriamente ya que la preparación, perforación de tajos y extracción se realizan con equipos por medio de telemandos desde un lugar seguro, de esta manera se evita la exposición de peligros al personal; ya que el ritmo de explotación en las minas no era como los actuales , motivo por el cual se busca y se logra la alternativa que se ajusta más para la recuperación de diseminados, por lo tanto no podemos dejar de lado los software que se aplican para ver los eventos microsismicos que se presentan en la zona y de esta manera se previenen los accidentes por estallido de rocas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH MINAS 0012
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/595
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectMineral diseminadoes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectMétodo sub leves shoppinges_PE
dc.subjectCia minera los quinualeses_PE
dc.titleRecuperación de diseminados por el método de explotación sub level stoping en la cia minera los Quenuales s.a. - unidad Yauliyacues_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civil
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH MINAS 0012.pdf
Tamaño:
3.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones