Triangulo didáctico como estrategia para desarrollar la capacidad de producción de textos en los niños de 5 años de la I.E. Nº 1785 - Satipo

dc.contributor.advisorCamposano Cordova, Alvaro Ingancio
dc.contributor.authorBautista Santiago, Noemi
dc.date.accessioned2018-04-04T22:39:50Z
dc.date.available2018-04-04T22:39:50Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractObjetivo. Determinar el nivel de eficacia del triángulo didáctico como estrategia en el desarrollo de la capacidad de producción de textos en niños/as de 5 años de la I.E. Nº1785 de Satipo. Métodos. Se realizó un estudio de tipo aplicativo en la I.E. Nº 1785 – Satipo (n=20); a quienes se aplicó los instrumentos de recolección de datos. Resultados. que antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la planificación de textos el 60,0% y 40,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en planificación de textos, respectivamente; y después del experimento; 65,0% y 35,0%; se ubican en un nivel de regular a excelente (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la textualización el 60,0% y 40,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en textualización, respectivamente; y después del experimento; 55,0% y 40,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia e n la revisión y mejoramiento de texto el 75,0% y 25,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en revisión y mejoramiento de textos, respectivamente; y después del experimento; 60,0% y 40,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la publicación de texto el 50,0% y 45,0% de los/las niños/as presentan un nivel deficiente y regular en publicación de textos, respectivamente; y, después del experimento; 65,0% y 35,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05). Antes de la aplicación del triángulo didáctico como estrategia en la producción de texto el 65,0% y 35,0% de los/las niños/as presentan un nivel regular y deficiente en producción de textos, respectivamente; y, después del experimento; 70,0% y 30,0%; se ubican en un nivel de excelente y regular (sig.< ,05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1507
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectExpresión Oral y Escrita en el Infantees_PE
dc.titleTriangulo didáctico como estrategia para desarrollar la capacidad de producción de textos en los niños de 5 años de la I.E. Nº 1785 - Satipoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducaciòn Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciònes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad: Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS BAUTISTA SANTIAGO.pdf
Tamaño:
4.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones