Una pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la Legislación Peruana, Huancavelica – 2020

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorMillan Camposano, Jasson Manuel
dc.date.accessioned2024-01-29T15:49:47Z
dc.date.available2024-01-29T15:49:47Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.description.abstractLa presente investigación titula: “Una pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la legislación peruana, Huancavelica – 2020, esta tesis analiza este nuevo delito (suicidio feminicida) que pretendemos sea incluido en el código penal peruano con sus propios elementos. Siendo el Objetivo General: Determinar si en el Perú resulta necesario la tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en el código penal, Huancavelica – 2020. La metodología empleada responde a un enfoque cuantitativo, a un tipo básico, a un nivel descriptivo, exploratorio y explicativo, los métodos empleados fueron el científico, el explicativo, el hipotético-deductivo, el descriptivo y el exploratorio, el diseño fue un no experimental de tipo descriptivo transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que en la Tabla y Gráfico 29 se observa los resultados de la percepción de los Fiscales, Jueces en lo penal y parientes cercanos de la víctima; el 15% (4) mencionan “No” y el 85% (23) mencionaron “Si” con respecto a que considera que resultaría necesario la tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en el código penal para salvaguardar derechos de la víctima y que no queden impune los actos de los agresores. Y como conclusión se tiene que nuestro sistema legislativo carece de esta clase de tipificación de suicidio feminicida como delito autónomo, es por eso que no se sanciona a los verdaderos culpables de estas muertes por tratarse de un crimen unilateral
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/6091
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectPandemia silenciosa
dc.subjectTipificación
dc.subjectSuicidio feminicida
dc.subjectDelito autónomo
dc.subjectLegislación peruana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleUna pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la Legislación Peruana, Huancavelica – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni80145057
renati.discipline421357
renati.jurorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorBasualdo Garcia, Percy Eduardo
renati.jurorPerez Villanueva, Job Josué
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameMaestro en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MILLAN CAMPOSANO.pdf
Tamaño:
3.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones