Una pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la Legislación Peruana, Huancavelica – 2020
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
dc.contributor.author | Millan Camposano, Jasson Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T15:49:47Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T15:49:47Z | |
dc.date.issued | 2023-07-20 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titula: “Una pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la legislación peruana, Huancavelica – 2020, esta tesis analiza este nuevo delito (suicidio feminicida) que pretendemos sea incluido en el código penal peruano con sus propios elementos. Siendo el Objetivo General: Determinar si en el Perú resulta necesario la tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en el código penal, Huancavelica – 2020. La metodología empleada responde a un enfoque cuantitativo, a un tipo básico, a un nivel descriptivo, exploratorio y explicativo, los métodos empleados fueron el científico, el explicativo, el hipotético-deductivo, el descriptivo y el exploratorio, el diseño fue un no experimental de tipo descriptivo transversal; para la recolección de datos, el proceso y la contratación de la hipótesis se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos que en la Tabla y Gráfico 29 se observa los resultados de la percepción de los Fiscales, Jueces en lo penal y parientes cercanos de la víctima; el 15% (4) mencionan “No” y el 85% (23) mencionaron “Si” con respecto a que considera que resultaría necesario la tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en el código penal para salvaguardar derechos de la víctima y que no queden impune los actos de los agresores. Y como conclusión se tiene que nuestro sistema legislativo carece de esta clase de tipificación de suicidio feminicida como delito autónomo, es por eso que no se sanciona a los verdaderos culpables de estas muertes por tratarse de un crimen unilateral | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/6091 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Pandemia silenciosa | |
dc.subject | Tipificación | |
dc.subject | Suicidio feminicida | |
dc.subject | Delito autónomo | |
dc.subject | Legislación peruana | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Una pandemia silenciosa: tipificación del suicidio feminicida como delito autónomo en la Legislación Peruana, Huancavelica – 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41168860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7545-7724 | |
renati.author.dni | 80145057 | |
renati.discipline | 421357 | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.juror | Basualdo Garcia, Percy Eduardo | |
renati.juror | Perez Villanueva, Job Josué | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas | |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Penal |