DESARROLLO DE LA CORDINACIÓN VISO - MANUAL PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD FINA EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.I. Nº 197 PISCO
dc.contributor.advisor | Aguilar Cordova, Maria Dolores | |
dc.contributor.author | Buitron Queas, Luz Cristina del Rosario | |
dc.contributor.author | Guillen Cruz, Bertha Luisa | |
dc.date.accessioned | 2020-11-24T16:06:50Z | |
dc.date.available | 2020-11-24T16:06:50Z | |
dc.date.issued | 2019-06-29 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico se inició debido a la problemática detectada en los niños de cuatro años del nivel de educación inicial de la I.E.I. N° 197 de Pisco, quienes mostraron problemas en su psicomotricidad fina, se observó que los docentes encargados de educación inicial escasamente estimulan o desarrollan procesos y técnicas de psicomotricidad fina, para lograr movimientos de mayor precisión para la realización de tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos; que permitan al niño lograr un buen desarrollo corporal, así como también se mostraban muy activos lo que le dificulta concentración en sus actividades de aprendizaje así como al momento de socializar. Por ello se planteó como objetivo principal determinar estrategias para desarrollar la coordinación viso-manual para mejorar la psicomotricidad fina en los estudiantes de 4 años, así mismo se consideró como objetivos específicos Indagar y conocer las diferentes técnicas viso-manuales, planificar estrategias basadas en la coordinación viso-manual, desarrollar y evaluar las diversas estrategias para desarrollar la coordinación visomanual para mejorar la psicomotricidad fina. La población estaba conformada por 22 niños y niñas de 4 años. Se hizo uso de diferentes actividades pedagógicas permitiendo una enseñanza dinámica siendo el niño (a) protagonista de su aprendizaje se ejecutó doce actividades lúdicas que busco la mejora de su motricidad dinámica (coordinación, equilibrio, ritmo y coordinación viso motriz) y su motricidad estática (auto control, respiración y relajación). Donde se logró una mejora significativa del estado anímico, mejoramiento de sus habilidades motrices, además de valores. Dentro de las conclusiones se observó que una gran variedad de actividades no requieren tantos materiales más que la habilidad de los niños donde para su planificación de las actividades basadas en la coordinación viso manual se puede considerar actividades de su vida cotidiana como el recoger objetos, tender ropa, elaborar construcciones simples con bloques, ensamblar tuercas y tornillos, entre otros y que el desarrollo motriz del niño es secuencial en su crecimiento a medida que va evolucionando en su proceso biopsicosocial y cultural. Palabras claves: psicomotricidad fina, creatividad, equilibrio, coordinación, juegos. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo academico | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3251 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | psicomotricidad fina | |
dc.subject | creatividad | |
dc.subject | equilibrio | |
dc.subject | coordinación | |
dc.subject | juegos. | |
dc.subject.ocde | Desarrollo Infantil Temprano | es_PE |
dc.title | DESARROLLO DE LA CORDINACIÓN VISO - MANUAL PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD FINA EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E.I. Nº 197 PISCO | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T.ACAD-SEGEPE-FED-2019-BUITRON QUEAS Y GUILLEN CRUZ.pdf
- Tamaño:
- 754.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: